Javier Milei autocelebró sus 20 meses de gestión: “La inflación se ha desplomado y va camino a desaparecer. Sacamos de la pobreza a más de 12 millones de personas. 6 millones de personas que no les alcanzaba para comer ahora comen. Desde abril del año pasado los salarios le ganan a la inflación”. Además de amenazar con volver a subir impuestos, dijo que promoverá una ley de déficit cero.
En un mensaje en el que buscó exponer los vetos a las leyes y responder ante la derrota legislativa que sufrió el Poder Ejecutivo el pasado miércoles en la Cámara de Diputados, Javier Milei llevó adelante una cadena nacional en la noche de este viernes, en la que ratificó el rumbo económico y justificó el uso de la motosierra para los sectores más vulnerables en que «no se puede arreglar en dos años lo que se destruyo en un siglo». Además de amenazar con volver a subir impuestos, dijo que promoverá una ley de déficit cero. Y advirtió: «Me van a tener que sacar con los pies para adelante».
Milei dijo que llegó a la presidencia con la meta de «Terminar con la inflación y arreglar la economía de raíz». Y de inmediato dijo sin ponerse colorado: «La inflación se ha desplomado y va camino a desaparecer. Sacamos de la pobreza a más de 12 millones de personas. 6 millones de personas que no les alcanzaba para comer ahora comen. Desde abril del año pasado los salarios le ganan a la inflación».
«Optamos por ser francos: nada valioso en la vida ocurre de la noche a la mañana», señaló antes de dar una especie de clase de economía para justificar sus políticas neoconservadoras. Calificó como «espectáculo lamentable» las últimas sesiones del Congreso, donde padeció dos sonoras cachetadas a su intención de hegemonía política, y acusó a los legisladores de intentar «destruir el superávit fiscal que tanto esfuerzo nos ha constado».
«Usando causas nobles como excusas promulgan leyes que llevan a la bancarrota nacional. La demagogia de la política toma a los ciudadanos como idiotas. Para mí sería fácil acompañar al Congreso. Pero mi tarea es asegurar el presente y futuro de 47 millones de argentinos», aventuró.
También anunció el mandatario medidas para amurallar el déficit cero y la política monetaria del gobierno. El lunes, Milei firmará una instrucción al Ministerio de Economía para impedir que el Tesoro Nacional financie el gasto primario con emisión monetaria. El Tesoro no podrá pedir prestado dinero al Banco Central para financiar su gasto, anunció.
En segundo lugar, enviará al Congreso un proyecto de ley para penalizar la aprobación de presupuestos que incurran en déficit fiscal, aseguró.
Hood Robin: afirman que Milei pagó más de intereses de la deuda externa que de jubilaciones
La derogación de los decretos delegados que anulan la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad, los cambios sobre el Inta y el Inti, así como las reformas en el Banco Nacional de Datos Genéticos y sobre institutos culturales, que han provocado catarata de críticas, serán parte del discurso del presidente, había adelantado su vocero Manuel Adorni.
Por la suba del dólar, empresas remarcan precios con subas de entre 3% y 9%
Cuando aún faltan dos meses y medio para los comicios de medio término, y luego de dos sonoras derrotas legislativas en medio del berenjenal financiero que supone la disparada del dólar, el mandatario buscó garantizar a los mercados, y a sus votantes, que no habrá variación en el tipo de cambio ni antes ni después de las elecciones de octubre.
Noticia en construcción
Escándalo Libra: advierten que Milei se reunió con un empresario con una identidad falsa