14.3 C
Santa Fe
19 agosto, 2025

Querétaro veta narcocorridos en espacios públicos

POLÍTICA

Decreto del gobernador Mauricio Kuri prohíbe contenidos que hagan apología del delito; llama a municipios y a empresarios a sumarse

El gobernador de Querétaro, Mauricio Kuri González anunció un decreto que prohíbe la música que glorifique la violencia, haga apología del delito o promueva la cultura del crimen en espacios públicos.

La medida busca blindar ferias, plazas y recintos masivos donde coinciden familias y jóvenes.

Kuri precisó que no se censuran géneros de forma general.

Evitó nombrar narcocorridos y centró el foco en el contenido: cualquier letra o puesta en escena que normalice el delito quedará fuera de la programación pública.

Alcance y objetivo

El alcance es amplio: plazas, auditorios, estadios, centros de espectáculos y ferias. La intención es reducir la exposición a mensajes que venden “falsas glorias” a partir del miedo, el odio, la riqueza ilícita o el poder criminal.

El decreto pone en el centro a niñas, niños y jóvenes. El gobierno plantea ambientes seguros, con valores de vida, decencia y paz social, para evitar que se normalicen figuras criminales en escenarios pagados con recursos de todos.

La implementación pide corresponsabilidad. Se exhorta a los 18 municipios a armonizar bandos, reglamentos y leyes; y a empresarios y organizadores privados a adoptar el mismo estándar, cerrando la puerta a la apología del delito en carteleras comerciales.

Libertad responsable y criterio claro

La premisa es clara: libertad de expresión con responsabilidad. Para evitar arbitrariedades, el gobierno propone criterios públicos que definan cuándo una pieza glorifica el crimen, sin perseguir géneros ni artistas por etiqueta.

Se sugiere un comité técnico con cultura, derechos humanos, seguridad y sociedad civil. Emitirá dictámenes, garantizará debido proceso y habilitará una apelación para promotores y artistas. Habrá sanciones graduales y proporcionales: apercibimiento, multa y, en última instancia, cancelación.

El contexto nacional muestra un movimiento similar en varios estados (2024–2025). En el plano internacional, democracias consolidadas limitan expresiones que incitan a la violencia en espacio público. Querétaro se alinea a un enfoque de prevención antes que de castigo.

➡️ Política

Más noticias:

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS