14.4 C
Santa Fe
22 agosto, 2025

Según las pericias psiquiátricas Kunz era consciente de sus actos

Así surgió en la nueva audiencia realizada este jueves en el juicio contra el ex cadete del Liceo Militar que asesinó al chofer Rubén Walesberg e hirió a siete jóvenes. Para la querella, “la imputabilidad está más que acreditada”.

Este jueves se llevó adelante una nueva audiencia del juicio contra el ex cadete del Liceo Militar de Santa Fe Martín Kunz, en la que profesionales de la salud mental dieron su visión acerca de las condiciones en las que se encontraba el imputado a la hora de cometer el crimen del chofer Rubén Walesberg y herir a siete jóvenes que viajaban en la combi que conducía el hombre por la Ruta Provincial N°1 el 19 de agosto de 2022. 

En diálogo con el móvil de LT10, la abogada querellante Mariana Oroño sostuvo que las pericias realizadas por psicólogos y psiquiatras “concluyeron que Kunz entendía la criminalidad del acto y que estaba ubicado en tiempo y en espacio”.

“Esta era una de las grandes cuestiones debatidas en el proceso”, remarcó la letrada que representa a los cadetes lesionados, y celebró: “pareciera que la imputabilidad (del acusado) está más que acreditada”. 

Oroño aclaró que los peritajes no solo se hicieron en el transcurso de la investigación, sino que también hubo “entrevistas al momento del hecho, el día posterior, que es lo que importa al proceso penal, porque lo que nos necesitamos determinar es si al momento de cometer el delito él tenía conciencia de la criminalidad del acto”. 

Aquel fatídico 19 de agosto de 2022, Kunz interceptó el vehículo en el que viajaban los cadetes hacia San Javier. Según la acusación, apuñaló al conductor, agredió a los jóvenes y obligó a uno de ellos a conducir durante varios kilómetros bajo amenazas de muerte, hasta que fue detenido por el Comando Radioeléctrico.

Fuente: SFA/RU

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS