15.5 C
Santa Fe
22 agosto, 2025

Mario Grinman respaldó a Javier Milei de la Cámara Argentina de Comercio

En una jornada en la que un segundo escándalo de corrupción tiene de protagonista a Karina Milei, Mario Grinman, titular de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), refrendó su apoyo a la gestión de Javier Milei.

Los audios que involucran a Karina Milei, Lule y Martín Menem en coimas a laboratorios.

Mario Grinman, presidente de la CAC señaló que lo único que le dio “asquito” fue la actitud de los legisladores que habilitaron el rechazo al veto de Javier Milei contra la ley que declara emergencia en discapacidad hasta diciembre de 2027.

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Council of the Americas 2025. Mario Grinman al micrófono, Susan Segal y Jorge Macri (der.)

“Considero, sin eufemismos, ‘un asquito’, a la posición de algunos legisladores”, dijo Mario Grinman en la reunión anual del Council of the Americas. “Cuando ese tipo de problemas sucede en un Congreso es muy preocupante porque no están pensando en la población en la que ellos dicen pensar. Están pensando en sus intereses partidarios, cuidar sus prebendas, a sus líderes, y complicar al Gobierno”, agregó.

¿Cómo se votó en Diputados para rechazar el veto de Milei a la ley de emergencia en discapacidad?

En la jornada en la que los diputados lograron el rechazo al veto presidencial que criticó Mario Grinman, también consiguieron que se habilite la investigación de la criptoestafa $Libra en la que Javier y Karina Milei son mencionados. Pero esa cuestión no parece revestir importancia alguna para la Cámara Argentina de Comercio.

Tampoco hubo mención alguna sobre el nuevo caso de corrupción donde un funcionario y amigo personal de Javier Milei, acusa a Karina Milei y a Lule Menem –mano derecha de la hermana presidencial– como coimeros.

La Cámara Argentina de Comercio apoyó a Milei en la aprobación de ‘jueces supremos’ por decreto.

La Cámara Argentina de Comercio agrupa a las cámaras y federaciones de comercio y servicios de todo el país. Su titular se refirió a unos de los principales problemas que “en la institución que me toca presidir tenemos muy claro cuál es el camino para nuestro país”.

“Podemos debatir, tener disensos, podemos coincidir en que la carga impositiva es tremenda y no se puede cortar de la noche a la mañana. Los problemas que vienen de larga data no se pueden solucionar en 18 meses”.

Y sumó: “Este es un momento de definiciones. No hay mucho camino. Podemos optar por un mayor peso del Estado y regulaciones por doquier o por la desregulación y hacer las cosas para insertarnos en un mundo globalizado”.

EI/ff

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS