5.5 C
Santa Fe
24 agosto, 2025

Lomas de Zamora. Movilización contra el genocidio en Gaza

Este sábado 23 de agosto se realizó una movilización en el centro de Lomas de Zamora para denunciar el genocidio en Gaza.

Palestina libre, del río hasta el mar

La movilización, convocada por la Coordinadora de los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy de Zona Sur, partió desde la estación de Lomas hacia la Plaza Grigera, culminando con actividades culturales y un acto en el que se expresaron las consignas centrales de la jornada.

Estuvieron presentes Alejandro Bodart y Vanina Biasi, ambos referentes políticos perseguidos judicialmente por solidarizarse con el pueblo palestino. También fueron parte, referentes del Frente de Izquierda, como Ana Paredes Landman, Concejal de La Matanza y candidata por la Tercera Sección Electoral.

Crece el repudio al Estado genocida de Israel, la solidaridad y las acciones en todo el país. Les dejo mis palabras en el acto que se realizó en Lomas de Zamora, Provincia de Buenos Aires pic.twitter.com/Xnk9whaiIl

— Alejandro Bodart (@Ale_Bodart) August 23, 2025

A continuación, compartimos el documento leído en Plaza Grigera:

ALTO AL GENOCIDIO EN GAZA Y CISJORDANIA 

Desde sus orígenes el Estado sionista de Israel, con la complicidad del imperialismo norteamericano y europeo, viene perpetrando una invasión armada genocida contra la población de la Franja de Gaza con el fin de aplastar su lucha heroica e incansable por una Palestina libre y soberana. Cientos de miles han sido asesinados, entre ellos decenas de miles de niñas y niños. El ejército genocida israelí también ha asesinado a personal médico, a cientos de periodistas, y a voluntarios que intentaban hacer llegar ayuda humanitaria a la población.

A estos crímenes, en los últimos meses se ha sumado el exterminio planificado de la población palestina mediante el hambre y la sed, impidiendo la entrada de alimentos y agua a la zona, y baleando a la multitud que se agrupa en los pocos puestos de reparto de comida que se montan bajo la lluvia de balas y bombas. Las imágenes de este horror, con niños muriendo de desnutrición entre las ruinas, que remiten inmediatamente a las fotografías de los campos de exterminio nazis, son vistas en tiempo real por toda la humanidad a través de las redes sociales. No posicionarse, no alzar la voz, es hacerse cómplice del holocausto palestino. 

Frente a esta barbarie, la población de muchos países se ha puesto de pie. Millones se movilizan constantemente en todo el mundo exigiendo a sus gobiernos que rompan relaciones con el Estado sionista y hagan algo para frenar el exterminio. Enormes movilizaciones en Europa y masivas ocupaciones de decenas de campus universitarios por los estudiantes de EEUU y otros países que han luchado para que sus universidades se retiren de los proyectos científicos que tienen con Israel, han conmovido al mundo y muchos han pagado ese compromiso con la cárcel o la deportación. 

Trabajadores portuarios de varios países han frenado la salida de barcos con armamento e insumos para Israel. Activistas de diversas nacionalidades se han unido para llevar alimentos y medicinas en barcos, atacados por el ejército genocida. Muchos artistas, deportistas y periodistas han perdido sus contratos por negarse a callar frente a la barbarie sionista. Y dentro mismo de Israel, muchos jóvenes han comenzado a negarse a incorporarse al ejército, a pesar de saber que van a ir a la cárcel.

Esta presión popular ha tenido efecto. Macron, primer ministro de Francia, ha anunciado que reconocerá formalmente al Estado palestino en septiembre, contraviniendo la posición histórica del Estado francés. Días después de Macron, el premier inglés Starmer anunció que el Reino Unido reconocerá también al Estado palestino si Israel no detiene el ataque a Gaza. España, Irlanda y Noruega ya lo habían hecho el año pasado, como respuesta a la invasión y genocidio sionistas. 

Este giro en la posición de esos gobiernos no se debe a un despertar humanitario en el corazón de los mandatarios. Muchos gobiernos siguen vendiendo armas al Estado sionista, y reprimiendo las manifestaciones en solidaridad con Palestina. Por el contrario, este giro es el reflejo en la política diplomática de la ola de indignación masiva que recorre todos los rincones del planeta. Hasta el propio Trump se vio obligado a desmentir a Netanyahu y admitir que hay una hambruna en Gaza. La lucha de los pueblos, los trabajadores y jóvenes, ha logrado que Israel se convierta en un Estado repudiado en el mundo. 

Enfrentado a este creciente aislamiento internacional y a la propia oposición dentro de Israel, Netanyahu se propone ahora fugar hacia adelante y ahora promueve, apoyándose en una resolución ilegal e imperialista del parlamento israelí, anexar Gaza ejecutando una limpieza étnica completa al estilo de la “solución final” que intentaron ejecutar los nazis contra el pueblo judío.

¡Hay que parar este horror! Y el pueblo argentino, con su propia historia de lucha contra el genocidio de la dictadura, comienza a sumarse a las acciones internacionales para frenar el exterminio del pueblo palestino perpetrado por el Estado sionista. 

Milei, que descarga contra los trabajadores argentinos un plan de miseria y represión, le suma a esto la vergüenza de que el gobierno argentino se oponga a la orden de detención que el Tribunal Internacional de La Haya ha dictado contra el carnicero Netanyahu y en cambio lo invite a visitar la Argentina. Debemos repudiar contundentemente la anunciada visita de Netanyahu a la Argentina por medio de la movilización y exigiendo al Congreso Nacional una declaración de repudio al genocidio y que declare a Netanyahu como persona no grata en nuestro país.

Tenemos también el deber de decir que los gobiernos peronista y macrista han sido cómplices del Estado genocida haciendo acuerdos con la empresa estatal israelí Mekorot, responsable de cortar el suministro de agua a Gaza. Esta empresa ya controla el suministro de agua en 10 provincias argentinas, y Milei quiere hacerla parte de la privatización de AySA. Numerosas empresas con presencia en nuestro país, como Carrefour, Coca Cola o Hewlett Packard, hacen negocios con el Estado sionista de Israel, haciéndose cómplices también del genocidio.

Desde la Coordinadora por los Derechos Humanos de Ayer y de Hoy, nos sumamos con esta acción a la movilización internacional en defensa del pueblo palestino, por su derecho a la vida y a la autodeterminación nacional, y en repudio al Estado genocida de Israel.

¡Alto al genocidio en Gaza y Cisjordania! ¡Fuera la ocupación israelí! ¡Viva la lucha por una Palestina libre y soberana!

¡Fuera el criminal de guerra Netanyahu de Argentina! ¡Si pisa Argentina debe ir preso, en cumplimiento de la orden de detención del Tribunal Internacional! 

¡Que el Congreso Nacional emita una declaración repudiando el genocidio y declarando a Netanyahu persona no grata!

¡Ruptura de relaciones diplomáticas y comerciales con Israel!

¡Fuera Mekorot de Argentina! ¡No a la privatización de AySA!

¡Solidaridad con Alejandro Bodart, Vanina Biasi y todxs lxs compañerxs perseguidxs, deportados y encarcelados en el mundo por denunciar al Estado sionista!

¡Boicot a las empresas cómplices del genocidio!

¡VIVA PALESTINA LIBRE Y SOBERANA!

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS