26.6 C
Santa Fe
29 agosto, 2025

Homenaje a Antonella Trivisonno por el Día de la Persona Donante de Órganos

Este viernes se realizó un acto en el que estuvieron familiares, funcionarios provinciales y municipales y también alumnos de distintas escuelas

29 de agosto 2025 · 12:35hs

Este viernes 29 de agosto se conmemora el Día de la Persona Donante de Órganos. Se trata de una jornada en la que se recuerda a Antonella Trivisonno, la nena de 6 años que falleció en un siniestro vial ocurrido en 1999 en Salta y Ovidio Lagos y cuyos órganos fueron donados por sus padres. La actividad central en ese sentido, y la más emotiva también, se desarrolló en el mástil mayor del Monumento a la Bandera donde esta mañana se izó la Enseña Patria en una ceremonia en la que participaron niños y niñas de distintas escuelas de la ciudad.

Al término del acto, Silvia, la mamá de Antonella admitió que sentirse “absolutamente emocionada” con la adhesión y el cariño que sintió por parte del público que se acercó al Monumento. “Éramos diez personas cuando empezamos en Ovidio Lagos y Salta hace 26 años atrás. Lo que más rescato de todo esto es la posibilidad de este abrazo de solidaridad”, dijo Silvia.

En declaraciones a la prensa, recordó que “Antonella tenía seis años cuando por un choque de auto termina en el Hospital Vilela con un diagnóstico de muerte y pudo ser donante de órganos. Siempre decimos que donamos los órganos por cómo vivió y no por como murió”.

“Fue importante el trabajo que hicimos después, pero fue mucho más importante para nosotros como familia los siete años que vivimos con ella. Antonella fue donante de vida en vida, por eso pudimos donar los órganos. No nos quedó la mochila de pensar si yo hubiera sabido, hubiese sido diferente con ella”, agregó Silvia, y subrayó: “Cuando viene una muerte tan trágica e inesperada, uno se queda con ganas de muchas cosas. Yo me quedo con las ganas de abrazarla y besarla y mis sueños con ella. No me quedan pendiente nada porque ella me lo exigía en el momento”.

Antonella Trivisonno donación.jpeg

Antonella Trivisonno falleció en un siniestro vial en 1999. Sus tomaron las banderas de la donación de órganos.

Por qué se festeja el Día de la Persona Donante de Organos

El Senado de la Nación sancionó en noviembre de 2020 la ley que declara el 29 de agosto como el Día de la Persona Donante de Órganos, en homenaje a María Antonella Trivisonno, la niña fallecida en una accidente en Rosario el 29 de agosto de 1999 y cuyos órganos fueron donados por decisión de la familia.

>> Leer más: Día del Donante de Órganos: se realizará una pintada en el Monumento a la Bandera

Sus padres decidieron donar sus óranos y a partir de allí, comenzó un camino signado por el dolor pero que lentamente fue convirtiéndose en lucha: la necesidad de concientizar sobre la importancia de la donación se transformó en su bandera.

La norma fue aprobada por unanimidad por el Congreso y promulgada de inmediata. En uno de sus artículos, invitaba a las provincias y a la ciudad de Buenos Aires a incorporar en sus calendarios escolares la fecha como jornada de reflexión sobre la donación de órganos.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS