El dólar oficial volvió a subir en la jornada de este miércoles y acumula un incremento de casi $70. En el Banco Nación, cerró a $1.435.
El dólar oficial volvió a subir en la jornada de este miércoles y acumula un incremento de casi $70 desde la derrota electoral del Gobierno en la provincia de Buenos Aires.
El tipo de cambio mayorista trepó $7 hasta $1.423,5, anotando un nuevo récord nominal histórico. En paralelo, el Banco Central continuó con su política de reducción de tasas, que pasó del 45% al 35% en apenas tres días.
En el promedio de bancos elaborado por el BCRA, el dólar minorista se ubicó en $1.384,09 para la compra y $1.436,17 para la venta. En el Banco Nación, cerró a $1.385 y $1.435 respectivamente. En tanto, el dólar turista o tarjeta alcanzó los $1.865,5.
Tasas más bajas y presión cambiaria
La decisión de la autoridad monetaria de comprimir las tasas fue interpretada en la city como un testeo del mercado en medio de la caída de la actividad industrial. Sin embargo, analistas advirtieron que un costo financiero menor podría incrementar la demanda de cobertura y ejercer más presión sobre la divisa estadounidense.
El volumen operado en el mercado de contado superó los u$s387 millones, mientras que los contratos de futuros cerraron con mayoría de bajas. El mercado proyecta que el dólar mayorista alcanzará los $1.446,5 en septiembre y superará los $1.580 en diciembre.
Fuente: Agencias