19.6 C
Santa Fe
6 noviembre, 2025

Caso Pablo Laurta: hallan un cadáver en Entre Ríos y la Justicia investiga si es el remisero desaparecido

Un cadáver fue encontrado este domingo en las inmediaciones del arroyo Yeruá, en un tramo que conecta Concordia con General Campos, y la Justicia de Entre Ríos investiga si corresponde a Matías Sebastián Palacios, el remisero que trasladó a Pablo Laurta, acusado de un doble femicidio y del secuestro de su hijo de cinco años.

Los operativos de búsqueda se extendieron este domingo sobre el trayecto del Toyota Corolla. Los investigadores sospechan que en un momento del recorrido Laurta se puso al volante en lugar del remisero. Las cámaras de seguridad registraron al automóvil transitando por la Ruta Provincial N° 22, la Autovía Nacional 14, caminos rurales de Estancia Grande, Puerto Yeruá, General Campos, para luego retomar por la Ruta Nacional N° 18 y avanzar hacia Córdoba.

Doble femicidio en Villa Serrana: vecino afirmó que Laurta ya estuvo “preso” en 2024 y que dormía en el techo de la casa

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

El vínculo entre Palacios y Laurta había quedado registrada en la terminal de ómnibus de Concordia, donde una filmación muestra al remisero esperando al acusado, con el baúl abierto para cargar equipaje. Ese día, Palacios fue contactado para realizar el viaje hacia Córdoba.

El ministro de Seguridad entrerriano, Néstor Roncaglia, y autoridades judiciales viajaron este lunes hacia la zona del hallazgo. En paralelo, la Policía provincial confirmó que la billetera del chofer fue encontrada en una habitación del hotel Berlín, en Gualeguaychú, donde Laurta se alojó junto a su hijo tras escapar de la escena del crimen.

Pablo Laurta, el principal sospechoso del doble femicidio y la desaparición de Palacios

Doble femicidio

Tras el hallazgo del cuerpo en Concordia, la investigación gira en paralelo sobre la figura de Pablo Laurta, detenido este domingo en Gualeguaychú. El hombre, de origen uruguayo, está acusado de haber asesinado en Córdoba a su expareja, Luna Giardina, y a su exsuegra, Mariel Zamudio, antes de escapar con su hijo de cinco años. Su captura puso fin a una intensa búsqueda que se extendió por tres provincias.

Laurta no solo carga con las denuncias judiciales por violencia de género que había iniciado Giardina, a quien la Justicia le otorgó un botón antipánico, sino que además integraba “Varones Unidos”, una agrupación uruguaya de fuerte sesgo antifeminista. El colectivo se presenta como defensor de los “derechos humanos de la población masculina” y sostiene que la feminidad es “complemento natural” de la masculinidad, en rechazo a las políticas de género y diversidad.

Luna y su mamá, Mariel, las víctimas del doble femicidio en Córdoba

La presencia del acusado en ese espacio ideológico reavivó el debate sobre el impacto de estos grupos en la región, que suelen difundir mensajes contra el movimiento feminista y cuestionar las denuncias de violencia. De hecho, Laurta repetía en sus redes y ante allegados que era víctima de “falsas denuncias”, en contraste con el historial de presentaciones judiciales que acumulaba en Córdoba.

Los crímenes ocurrieron en la casa de Villa Serrana, donde vivían Luna Giardina y su madre. De acuerdo con las primeras pericias, Laurta entró armado y disparó contra ambas, que fallecieron en el acto. Después escapó con su hijo.

Investigan posible femicidio en Corrientes: una mujer murió al caer de un sexto piso y detuvieron a su ex pareja

Martín Sebastián Palacios, el chofer que trasladó a Pablo Laurta

Según la investigación, después del ataque en Villa Serrana el acusado contrató a Martín Sebastián Palacios para viajar desde Entre Ríos hasta Córdoba. Una cámara de seguridad registró el momento en que se encontraron: Laurta llegó con un bolso en la mano y fue recibido por Palacios con un saludo afectuoso, incluso con un beso. Esa cercanía abrió la sospecha de un vínculo previo entre ambos.

Martín Sebastián Palacios

Palacios le abrió el baúl del auto para guardar el equipaje e iniciaron el viaje. Desde esa noche Palacios no volvió a comunicarse con su familia. Su teléfono se apagó poco después de la medianoche y, horas más tarde, su auto apareció totalmente calcinado en un camino rural de Córdoba.

Vecinos de la zona relataron que vieron a un hombre descender solo del vehículo, rociarlo con nafta y prenderle fuego antes de alejarse a pie. El incendio se expandió rápidamente y obligó a evacuar de urgencia a unas 130 personas, además de provocar la destrucción total de 14 autos que estaban estacionados. En el operativo trabajaron brigadistas del Plan Provincial de Manejo del Fuego, Defensa Civil y bomberos de distintas regionales.

Para los investigadores, la principal hipótesis es que Laurta fue el último pasajero de Palacios: el uruguayo habría pagado el viaje hasta Córdoba, se deshizo del vehículo y continuó la fuga con su hijo. Finalmente, fue capturado este domingo en un hotel céntrico de Gualeguaychú, donde se encontraba con el niño, que fue rescatado físicamente ileso.

GD

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS