El evento al que se invita a la comunidad rosarina y de los alrededores ocurrirá el sábado 3 de mayo, desde las 13 y hasta las 19, en el Paseo de la Costanera al 1500. En la ocasión estará habilitada una radio abierta en la que se charlará sobre la autogestión y el cooperativismo como una cultura de la ecología social. También tendrá lugar una Feria Artesanal de Productorxs, talleres de reciclado y preparación de mates con hierbas, buffete popular y música en vivo
¡Y llegaron los 10 años de Tres Ecologías!, suena como un slogan que podría funcionar como título del evento que, justamente, conmemora la primera década de la acción cooperativa llamada Almacén de las Tres Ecologías. El encuentro al que se invita a la comunidad rosarina y de los alrededores ocurrirá el sábado 3 de mayo, desde las 13 y hasta las 19, en el Paseo de la Costanera al 1500.
En la ocasión estará habilitada una radio abierta en la que se charlará sobre la autogestión y el cooperativismo como una cultura de la ecología social. También tendrá lugar una Feria Artesanal de Productorxs, talleres de reciclado y preparación de mates con hierbas, buffete popular y música en vivo.
En la gacetilla de presentación del evento de festejo puede leerse lo siguiente: “Hace 10 años decíamos en el proyecto original con el que solicitamos la gestión mancomunada de este espacio que le pertenece a la Municipalidad de Rosario, y por ende es patrimonio de la ciudadanía, que «un espacio dedicado a mostrar y ofrecer las producciones del movimiento de la economía solidaria no podía estar solamente disponible para una u otra organización, sino que debía hacer el intento de incluir a las redes de organizaciones que venimos desarrollando estás prácticas de producción asociativa, de intercambios solidarios y de organización del consumo desde hace largo tiempo» y justamente ha sido esta propuesta la que hemos venido cumpliendo desde el colectivo de Tres Ecologías conformado por la Red de Comercio Justo del Litoral (incluyendo todos sus vínculos nacionales), la Cooperativa de Trabajo Encuentro y el Grupo Autogestivo de Emprendedorxs Sociales.
Desde espacios comunitarios hemos trabajado para que la sociedad pueda acceder a otra forma de consumo que sostenga otros vínculos con la naturaleza, con la salud, y con la calidad social de las producciones. Fue justamente como un homenaje al pensamiento de Félix Guattari que nombramos a este Almacén de Las Tres Ecologías, porque como escribiera en un texto imprescindible: «Nuevas prácticas sociales, nuevas prácticas estéticas, nuevas prácticas del sí mismo en relación con el otro, con el extranjero, con el extraño: ¡todo un programa que parecerá bien alejado de las urgencias del momento! Y sin embargo es en la articulación de una ecología de la subjetividad creadora, de una ecología de las relaciones sociales en situación de cambio y de una ecología del ambiente natural; donde se resolverá la salida de la crisis más importante de nuestra época»”.
El cronograma de las actividades a desarrollar es el siguiente:
- 13h. Apertura y Feria Artesanal
- 14:30h. Radio Abierta, conducen: Maru Torresi y Roberto García. Invitadxs especiales: Agustín Priotto, músico y compositor (hablaremos sobre su reciente disco El Transa Atlántico); Adrián Polzicof, secretario de extensión de la Facultad de Humanidades y Artes, y Geraldine Platero, Directora de Ferias y Mercados, Subsecretaría de Economía Social, Municipalidad de Rosario.
- 15h. Talleres: “Reciclado de telas y madera” con Laura y Gachi y “Preparación de mates con hierbas” con Maru
- 17h. Cortamos la torta
- 17:30h música en vivo con Plan B (rock nacional)
¡Muchas gracias por el acompañamiento de estos 10 años, lxs esperamos para festejar!