5.6 C
Santa Fe
18 julio, 2025

La municipalidad rejuvenece el edificio del Convento de San Francisco

La restauración abarca veredas, iluminación y pintura en la fachada y en su entorno.

/

El municipio puso en marcha los trabajos de restauración y mejoras de espacios históricos y de gran valor en la ciudad.

En esta ocasión, personal municipal se encuentra abocado a la puesta en valor del entorno del Convento de Santo Domingo, uno de los santuarios más tradicionales que forma parte del casco histórico de la ciudad de Santa Fe, ubicado en calle 9 de Julio 1491.

Las reparaciones y mejoras, que comenzaron la semana pasada, incluyen obras de infraestructura en su vereda, iluminación y pinturas, tanto en la fachada como así también su entorno.

Estas acciones buscan conservar el patrimonio histórico, mejorar la circulación peatonal y brindar un entorno seguro y agradable tanto para vecinos como para visitantes.

Edificio nacional pero las obras son municipales

En conferencia de prensa, el coordinador de Gabinete, Víctor Hadad, explicó: “Arrancamos con un problema, algunos vecinos estacionaban sus autos en la vereda sobre calle 9 de Julio ilegalmente. A partir de ahí vinimos, hablamos con Dalmiro Saux (integrante de la Asociación Amigos del Convento), hablamos con el padre Massa y empezamos a hacer un reglamento para mejorar la vereda sobre calle 9 de Julio e impedir el mal estacionamiento”.

El funcionario también explicó que los trabajos que se realizan son dentro de lo que le corresponde al municipio, ya que se trata de una edificación que está bajo el cuidado del gobierno nacional.

“En cuanto a la escala municipal, empezaremos a mejorar el entorno del convento de Santo Domingo”, y agregó que “de todas tareas que va a llevar adelante la Municipalidad, algunas de ellas son con ayuda de la Asociación Amigos del Convento de Santo Domingo”.

Hay que mantenerlo

Por las obras y el estado del monasterio en su exterior, uno de los integrantes de la Asociación Amigos del Convento, Dalmiro Saux, destacó: “Necesita trabajo y necesita mucho dinero. Hace 100 años atrás, la sociedad aportaba para hacer esta clase de monumentos, hoy se está viviendo otra realidad. Entonces, aunque sea por un tema histórico y monumental, hay que mantenerlo”.

Las tareas en el convento

En la vereda de la institución, se aserraron y retiraron pisos en mal estado, se repararon los tramos levantados por raíces de árboles, se ejecutó cinta verde (que refiere a la separación de la calzada de la vereda), se colocaron pretiles y bordillos, y se completó el sector con césped.

Por otro lado, se ejecutaron mejoras en la instalación eléctrica y la incorporación de dos reflectores sobre la vereda del lado este, sobre calle 9 de Julio. Además, se ejecutó la reparación del cable de pararrayos, la extensión y conexión a la jabalina correspondiente.

Por último, en cuanto a las tareas de pintura en el exterior, se intervinieron las rejas de ingreso sobre calle 9 de Julio y 3 de Febrero, devolviéndoles su valor estético y protegiéndolas del desgaste con el paso del tiempo.

Restauración del busto de Belgrano

Sobre el busto del general Belgrano, quien supo transitar el lugar, será trasladado hacia la Estación Belgrano, donde funciona el taller de conservación y restauración de obras de arte urbanas.

Allí se realizará su restauración y su placa conmemorativa, así como la pintura de la base en color blanco y de las cadenas perimetrales en negro.

También, se completó el piso de los canteros que rodean el espacio, en torno al sitio.

Comentarios

encuesta

Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS