El daño cerebral es grave y mantiene un alto riesgo de vida.
/
La salud de Alejandra “Locomotora” Oliveras, ex campeona mundial de boxeo y referente del deporte argentino, sigue siendo extremadamente delicada.
Internada en la unidad de terapia intensiva del Hospital José María Cullen, la paciente permanece con asistencia respiratoria mecánica luego de haber sufrido un accidente cerebrovascular (ACV) que provocó una lesión cerebral extensa e irreversible en uno de los hemisferios del cerebro.
Daño cerebral severo
Los doctores Bruno Moroni, director del hospital, y Néstor Carrizo, jefe de terapia intensiva, ofrecieron un parte médico en el que confirmaron que, si bien Oliveras se encuentra clínicamente estable en cuanto a presión arterial, oxigenación y funcionamiento de sus órganos vitales, su pronóstico continúa siendo grave debido al daño neurológico severo.
“El sistema nervioso regula el funcionamiento de todos los órganos, especialmente los cardiovasculares y respiratorios. Por eso, pese a que el resto de sus órganos responde bien, el daño cerebral la mantiene en estado crítico”, explicó Carrizo.
Intervención quirúrgica
La lesión, producto del ACV, requirió una intervención quirúrgica de urgencia para aliviar la presión intracraneana. Desde entonces, el objetivo del equipo médico es mantener su estabilidad clínica y monitorear su evolución neurológica.
Sostener las funciones vitales
Los profesionales subrayaron que no es momento de hablar de secuelas, ya que la prioridad es sostener las funciones vitales. No obstante, reconocen que la magnitud del daño cerebral compromete funciones motoras, cognitivas y de respuesta neurológica.
La paciente ha mostrado reflejos del tronco cerebral y algunos movimientos de flexión, aunque con fluctuaciones diarias.
Sedada y con respirador
Actualmente, Oliveras permanece sedada, bajo control analgésico, con nutrición enteral y múltiples sondas. No se considera viable, por ahora, iniciar un proceso de desvinculación del respirador, dado que su cerebro no puede sostener por sí mismo las funciones respiratoria y cardiovascular.
Los médicos destacaron que este tipo de cuadro puede prolongarse durante semanas o incluso meses.
Los estudios por imágenes confirman que el daño cerebral es extenso y delimitado, sin mejoras significativas hasta el momento.
A pesar de la situación crítica, el resto del cerebro mantiene su circulación y no se han detectado episodios convulsivos.
Con pronóstico reservado
La familia acompaña de cerca y está al tanto de la gravedad del cuadro. El pronóstico sigue siendo reservado, con riesgo de vida alto, y un desenlace aún incierto.
Fuente: Aire de Santa Fe
Comentarios
encuesta
Vuelve el público visitante al fútbol argentino. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados