El trabajo conjunto de los distintos niveles del Estado permitió verificar más vehículos
26 de julio 2025 · 06:30hs
Más de 10 mil motos fueran trasladadas al corralón en el primer semestre del año.
Agentes municipales y policiales remitieron 10.719 motocicletas al corralón en el primer semestre del año, en el marco del fuerte incremento de los controles que se viene realizando en las calles de la ciudad. La cantidad casi duplica a la del mismo período de 2024. En ese marco, el dato más destacable es que 3.379 motos (31,5 por ciento del total) fueron incautadas por ausencia de chapa patente o el estado antirreglamentario de las mismas, un tipo de ilegalidad en la que se viene poniendo foco con más fuerza desde hace tiempo en las inspecciones. El hecho incluye situaciones como no tener colocada la chapa o que la misma sea falsa, esté adulterada o tapada adrede.
Profundización de controles
“Estamos profundizando los controles de estos casos porque sabemos lo que pasa en la calle y que es una demanda creciente. El dato no solo incluye los operativos que hacemos en conjunto con la policía, sino también los que cada uno realiza por su lado. Vamos a continuar en este camino de intensificar el trabajo conjunto con el Ministerio de Seguridad de la provincia tal como nos pide el intendente Javkin”, destacó el secretario de Control y Convivencia, Diego Herrera.
Según los datos que surgen del Tribunal de Faltas, en el primer semestre del año ingresaron 13.881 vehículos al corralón municipal. De ese total, 10.719 fueron motos (un 78 por ciento). En este contexto, el primer dato importante que surge es el fuerte incremento de las remisiones de motocicletas en relación a 2024, cuando para el primer semestre se habían incautado algo más de 5 mil. La suba es de casi el doble.
En tanto, el otro hecho saliente es que en 3.379 motos (el 31,5% del total) incautadas este año se constataron faltas relativas a la chapa patente. Esta cifra también duplica a la de 2024 y es un tipo de ilegalidad en la que el municipio y la policía santafesina vienen haciendo eje desde hace tiempo y cada vez con más fuerza en sus controles.
Las infracciones más comunes detectadas fueron: no tener colocada una o ambas patentes (1.852); estar colocada antirreglamentariamente (300); chapa patente ilegible (292); tenerla adulterada (139); en un lugar no visible (161); tener colocado un aditamento sobre la superficie de la chapa (487); utilizar una patente antirreglamentaria (24), entre otras.
Cada vez más
“Cada vez vemos que se repiten más este tipo de situaciones en la calle. Y por eso estamos trabajando también con más controles, poniendo mucho el ojo en casos que en general no permiten identificar la titularidad y procedencia de una motocicleta cuando, por ejemplo, son captadas por cámaras de videocontrol o de seguridad cometiendo alguna irregularidad o delito”, explicó Herrera.
Vale recordar que el resto de los secuestros se producen porque sus conductores circulan sin contar con la documentación correspondiente o elementos de seguridad. También hubo casos de alcoholemia y narcolemia positivos.
Las más leídas
El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua
TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado
Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura
La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda
Lo último
“El Regreso”: llega el repechaje de “La Voz Argentina” con Karina La Princesita
Potra y Mery Granados: las cantautoras rosarinas se presentan juntas en la ciudad
Franco Colapinto corrió con blandas y terminó solo delante de Pierre Gasly en la sprint
Antonio Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora
José Antonio Berni quedó fascinado con “La calle no me define”, un proyecto artístico y social que involucra a personas sin casa
Por Lucas Aranda
La Ciudad
Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año
Economía
Crisis y flexibilización laboral: los comités de salud dan pelea en las fábricas
La Ciudad
Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución
Por Claudio Berón
Policiales
Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte
Por Gonzalo Santamaría
La Ciudad
El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua
El nadador rosarino Matías Bottoni volvió a tener contacto con el agua
TN viral: en vivo se dieron cuenta de que se habían equivocado de invitado
Rosario Central vs San Martín de San Juan: hora, canal y posibles formaciones por el Clausura
La historia de amor de los Miranda!: fueron pareja antes de comenzar la banda
Newell’s cedió a un jugador a Instituto, pero no pasó la revisión médica y regresará a Rosario
Por Pablo Mihal
Ovación
La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior
La vuelta de Juan Imhoff a Duendes eclipsa la sexta fecha del Torneo del Interior
Tras el maremoto Keylor Navas, Newell’s busca amarrar en el puerto de La Feliz ante Aldosivi
Central y otra sorpresa entre los concentrados además de la vuelta de Ignacio Malcorra
Policiales
Piden perpetua para dos acusados por un crimen con mensaje en el barrio Vía Honda
Imputaron a gendarmes que robaron un millón de pesos durante una requisa en zona norte
Misterio en Funes: un auto volcado y abandonado en el autopista a Córdoba
Queman en La Piedad los 480 kilos de cocaína incautados en la avioneta de un militar boliviano
La Ciudad
Más de 10 mil motos al corralón en el primer semestre del año
Antonio Berni, infinito y solidario: el hijo del pintor hizo una donación conmovedora
El tiempo en Rosario: sábado completamente gris y con bajas temperaturas
Proponen un desarrollo equilibrado y sostenible en la nueva Constitución
Política
Lo que la ficción esconde: dos hijos y una nieta de Menem no están en la serie
Policiales
Insólito: arrestado por robar la barrera ferroviaria de un paso a nivel
La Ciudad
Se cayó la licitación de la pista del aeropuerto y por ahora la terminal no cerrará
POLICIALES
Violento asalto y audaz fuga en moto a contramano con choque en Pichincha
Por Lucas Ameriso
La Ciudad
Paritarias: el gobierno santafesino retoma el diálogo la semana próxima
Por Thamina Habichayn
Política
Reforma constitucional: la Convención avaló el diploma de Locomotora Oliveras
Por Walter Palena
Política
Abal Medina: “Estamos viendo la crisis del sistema partidario argentino que estalló en 2023”
La Ciudad
El tiempo en Rosario: viernes gris y húmedo, con lloviznas aisladas
Politica
La Corte Suprema de Santa Fe llevó sus propuestas a la Constituyente
Policiales
Nueva indagatoria al ex director de la Afip de Rosario por abuso de autoridad y tráfico de influencias
Policiales
Extorsiones por “protección”: tres condenas por un negocio mafioso desde la cárcel de Coronda
Ovación
Punto final: la llegada de Juan Espínola a Newell’s permite enterrar los desplantes de Keylor Navas
Información General
Turistas santafesinos están varados en Europa por una falsa gestora de viajes: “Fue todo una trampa”
Policiales
Barrio Alvear: prendieron fuego dos negocios de manera simultánea
Información General
Ranking actualizado de los pasaportes más poderosos del mundo: qué lugar ocupa Argentina
La Ciudad
Rosario ya tiene su escuela de tatuadores de formación gratuita y para todo público
Policiales
Villa Gobernador Gálvez: prisión preventiva para un implicado en el homicidio de un remisero
La Región
Condenan a un cura santafesino por abuso sexual a una adolescente durante un campamento
LA CIUDAD
Faltante de patentes: Santa Fe recibirá unas 150 mil chapas nuevas antes de fin de mes
Economía