8.3 C
Santa Fe
27 julio, 2025

Condenaron al muralista santafesino Andrés Cobre Iglesias por abuso sexual

Un juez de Santa Fe condenó al artista a siete años y medio de prisión efectiva por abuso sexual con acceso carnal contra su ex pareja. La Fiscalía había pedido 10 años. La defensa, la absolución. Mientras, el creador del mural de Lionel Messi más grande de la Argentina seguirá en libertad


El muralista oriundo de la ciudad de Santa Fe Andrés “Cobre” Iglesias fue condenado en primera instancia a 7 años y medio de prisión, bajo acusación de haber abusado sexualmente de una expareja. El fallo se dio a conocer este viernes, pasado el mediodía, en los tribunales de la capital provincial. El condenado seguirá en libertad hasta que la pena quede firme.

El juez Lisandro Aguirre halló culpable a Andrés Iglesias, alias Cobre o Niño de Cobre, por el delito de abuso sexual con acceso carnal cometido el 17 de diciembre de 2022 en su casa de San José del Rincón.

Por la mañana, el condenado arribó a los tribunales santafesinos y, tras conocer la sentencia, se retiró sin realizar declaraciones.

Entre otros trabajos, Iglesías había cobrado renombre por estar a cargo del mural del futbolista Lionel Messi, el más grande que se haya hecho en la Argentina, ubicado en el edificio de la empresa CAM, en la capital provincial.

En conferencia de prensa, los fiscales Luciana Escobar Cello y Matías Broggi se mostraron conformes con el resultado del juicio, aunque indicaron que esperarán a conocer los fundamentos detrás de la decisión del magistrado, puesto que habían solicitado una condena de 10 años de prisión. También habían pedido la prisión preventiva de Iglesias, lo que fue rechazado por el magistrado.

Por el momento, y hasta tanto la condena adquiera firmeza, Cobre seguirá en libertad bajo las mismas restricciones que le fueron impuestas al inicio del proceso judicial, que surgió a mediados de 2023. Entre ellas, la prohibición de salir del país y de contactar a la víctima, indicó El Litoral.

Sobre la prueba volcada en el proceso –no exento de controversias– el fiscal Broggi opinó: “No diría que fue la palabra de la víctima contra la palabra del acusado, por distintas cuestiones. Por este juicio desfilaron un montón de testigos, como la psicóloga de la víctima, que le aplicó tests, además de amigas; y también estaban los chats intercambiados”.

En cuanto al vínculo entre el muralista y la víctima, la Fiscalía indicó que se desarrolló en un contexto de “violencia de género, sobre todo violencia psicológica y simbólica”.

Si bien desde la defensa no hubo manifestaciones públicas, todo indica que apelarán el fallo del juez Aguirre en pos de lograr la absolución.

Cobre llegó a juicio acusado de haber sometido sexualmente a su expareja mientras aún mantenían un vínculo, el sábado 17 de diciembre de 2022. La relación, que duró nueve meses, fue catalogada por la acusación como “sumamente abusiva, desigual y violenta”.

La Fiscalía sostuvo que “él celaba y manipulaba a su pareja, le controlaba el uso del teléfono celular y la comunicación con las personas de su entorno, tanto sus amistades como su familia”. También “controlaba el modo en que la víctima se vestía, sus publicaciones en redes sociales y la forma en que se desenvolvía en reuniones sociales”.

Para los fiscales, Iglesias “ejercía violencia física, psicológica y sexual sobre la mujer”, y el punto cúlmine de esto fue la violación denunciada. La mujer aseguró que, aquella madrugada, se despertó con él encima y que, a pesar de sus intentos por evitarlo, fue violada. En su declaración, el muralista dijo que eso “no pasó”.

Iglesias sostuvo su inocencia desde el inicio de la investigación, por lo que su defensa insistirá con la absolución.

Según recordó el diario El Litoral, en 2020 Cobre fue denunciado por otra mujer con quien también había mantenido una relación de pareja. En esa oportunidad, se le imputó el delito de tentativa de extorsión, enmarcado en un contexto de violencia de género. La denuncia fue radicada luego de que el artista publicara en sus redes sociales una imagen de la mujer con mensajes agraviantes y la amenazara con difundir fotos íntimas.

Ese proceso penal se cerró mediante la firma de una suspensión de juicio a prueba. La medida implicó que Cobre se retractara públicamente y pidiera perdón, además del pago de una reparación económica y la realización de un curso sobre “violencias del patriarcado”.

SFA – Rosario3

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS