14.6 C
Santa Fe
29 abril, 2025

Los arquitectos apadrinados por Larreta, detrás de la polémica remodelación del Luna Park

La demolición parcial del Luna Park pasó el primer filtro de la Comisión Nacional de Monumentos. Si obtiene el visto bueno del gobierno porteño y el Papa Francisco, Diego Finkelstein y Live Nación podrán avanzar con la remodelación del estadio. Se trata de un proyecto de Bodas-Miani-Anger, el estudio de arquitectos apadrinados por Horacio Rodríguez Larreta.

La Iglesia le alquiló a DF y Live Nation el estadio por 20 años que pueden prorrogarse por otro 20 años más. Antes de inaugurarlo, los locatarios quieren realizar una profunda reforma, que implica la demolición de casi todo el estadio, salvo la fachada, y la construcción de dos subsuelos y dos pisos más en altura.

El proyecto generó una enorme polémica: el estadio es Monumento histórico nacional y está en un área de protección histórica de la Ciudad. Numerosas organizaciones realizaron presentaciones para impedir que el proyecto avance, pero hasta ahora no tuvieron resultados.

La Comisión Nacional de Monumentos era uno de los organismos que debía analizar la presentación de Finkelstein. En una reunión realizada semanas atrás consideraron la posibilidad de que el Palacio de los Deportes tenga dos nuevos pisos de estacionamiento subterráneo y que su aforo aumente en un 53%.

Bodas-Miani-Anger, el gran ganador de las excepciones urbanas

La opinión de la Comisión no es vinculante. Sus integrantes estuvieron de acuerdo que se realizaran modificaciones siempre y cuando se respetaran el “sitio y su historia y preservando lo fundamental de su icónica imagen exterior”. Además propusieron crear una comisión de seguimiento como ocurre con el Pabellón del Centenario en Palermo.

En el acta de reunión, desde la Comisión explican que “es de destacar que se conserva el uso del bien, que no se demuele el Palacio de los Deportes para erigir una torre, como ocurría en proyectos anteriores”. Y elogian la conservación de las “dimensiones simbólicas” del Luna.

“El Luna Park no puede ser condenado al congelamiento taxidérmico y requiere de diversos tipos de intervenciones, tanto para su preservación como para su pervivencia funcional y futura utilidad”, rechazan desde la Comisión Nacional de Monumentos. 

Los miembros de la comisión fueron nombrados durante el gobierno de Alberto Fernández y su integración no cambió con Javier Milei.

El proyecto de remodelación del Luna Park estaba a cargo del estudio Enrique Lombardi y Asociados, pero antes de llegar a la Comisión Nacional de Monumentos se agregó el nombre de BMA, con importantes terminales en el gobierno porteño. Durante el larretismo y el primer año de Jorge Macri consiguieron decenas de excepciones al Código Urbano.

Como contó LPO, Finkelstein y Live Nation se quedaron con la concesión de Luna y prometieron invertir 34 millones de dólares para su remodelación. Además, la firma le pagará a los dueños del estadio un millón de dólares de prima y garantizará un mínimo de un millón de dólares anuales de ganancia. Ese es el piso: los dueños de Luna Park recibirán un canon por cada espectáculo.

Ahora, los concesionarios deben lograr la autorización del gobierno porteño. Cuando el proyecto salió a la luz, desde el gobierno porteño lo rechazaron, según publicó El Diarioar. Pero con los nuevos socios todo podría cambiar.

Si todo sigue su curso lógico, la remodelación debería pasar el filtro del gobierno porteño y quedará una última muralla por trasponer. Por el contrato que firmó la Iglesia con Live Nation, el Papa Francisco puede vetar el acuerdo.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS