El Servicio de Ciudadanía e Inmigración(Uscis, por sus siglas en inglés) anunció que los solicitantes de visas de trabajo deberán cumplir con nuevos requisitos y tarifas a partir de julio de 2025 o serán rechazados.
Uscis publicó un aviso sustentado en el Proyecto de Ley de Reconciliación HR 1 y ordenó a los solicitantes del permiso de trabajo presentar sus solicitudes con las nuevas tarifas de beneficios.
Existen precios específicos, de acuerdo con los tipos de formularios, los beneficios que ofrece y el estatus migratorio, según el comunicado.
Los nuevos precios de los permisos de trabajo en julio 2025:
Tarifas adicionales para el permiso de trabajo
Para solicitantes de asilo
Se trata de una tarifa para quienes presenten una solicitud inicial de autorización de empleo basada en una solicitud de asilo pendiente y tiene un costo de 550 dólares. Para las renovaciones y extensiones de la autorización de empleo se deberá pagar una tarifa de 275 dólares para el año fiscal 2025.
Extranjeros con permiso condicional en EE.UU.
Cualquier extranjero con permiso condicional en el país norteamericano deberá pagar 550 dólares para la solicitud de la visa de trabajo y 275 dólares para la extensión o renovación.
Visa de empleo para extranjeros con TPS
La tarifa adicional es de 550 dólares, mientras que las extensiones están en 275 dólares, su validez es de un año fiscal.
Las nuevas tarifas deberán aparecer de forma correcta en los formularios, pues los precios pagados no son reembolsables, aunque sean incorrectos o aunque la solicitud sea rechazada.
El Uscis compartió que una parte de los ingresos de estas tarifas se enviará a la Cuenta de Tarifas de Exámenes de Inmigración (IEFA, por sus siglas en inglés) y que otra parte se depositará al fondo del Tesoro.
La visa H-1B está hecha para trabajadores especializados y profesionales altamente calificados. El sitio web de Uscis advierte que recibió suficientes solicitudes para alcanzar el límite señalado por el congreso en lo que resta de 2025.
Dentro de este permiso se encuentran otras subcategorías, como la H-1B1 para profesionales del Tratado de Libre Comercio de Chile y Singapur en trabajos especializados.
La H-1B2, para profesiones especializadas relacionadas con proyectos de investigación Cooperativa y Desarrollo del Departamento de Defensa o proyectos de coproducción, y la H-1B3 para publicidad con méritos y aptitudes distinguidas.
Por otro lado, las visas H-2A y H-2B, para trabajadores agrícolas o temporales por estación y para trabajadores no agrícolas y temporales.
Estos documentos se solicitan con el Formulario I-129 y puede extenderse durante tres años, en casos específicos.
Las personas que cuentan con el perfil necesario en cuanto a educación y destrezas pueden calificar para una visa de trabajo, según el gobierno del país norteamericano.
Las diferentes categorías de permisos de trabajo están destinadas a diversas habilidades y profesiones y algunas requieren que ya exista un empleador o patrocinador.
Una vez consultado el tipo de visa de trabajo y los requisitos que se adecuan a cada solicitante, este deberá llenar correctamente los formularios proporcionados y enviar los documentos necesarios.
Posteriormente, tendrá que cubrir con las tarifas de procesamiento que también cambian de acuerdo con el tipo de trámite, además de prepararse para la entrevista de visa y los exámenes médicos.
Algunos solicitantes pueden ser candidatos a la green card, y convertirse en residentes permanentes. Otros necesitarán obtener certificaciones laborales, como el DOL.