23.1 C
Santa Fe
9 septiembre, 2025

Qué dicen los empresarios acerca de la contratación de personal en el último trimestre de 2025?

Mientras el país se ve envuelto en las turbulencias ya acostumbradas en año electoral, ManpowerGroup publicó los resultados de la Encuesta de Expectativas de Empleo correspondiente al cuarto y último trimestre de 2025. En ese sentido, y como era de esperar, las expectativas de contratación de nuevo personal en los últimos meses del año son bajas. 

De acuerdo con los resultados de la encuesta, solo el 27% de los empleadores aseguró que planea aumentar sus dotaciones de personal. En tanto, el 24% señaló que estudia disminuirlas y el 45% no hará cambios. 

“A pesar de que el contexto económico muestra ciertos signos de estabilidad y proyección, la recuperación en las expectativas de contratación sigue siendo un desafío en Argentina”, reflexionó Luis Guastini, director general y presidente de ManpowerGroup Argentina y director de Talent Solutions para Latinoamérica. Y agregó: “Si bien hay ciertas intenciones de proyección en sectores como el de Tecnología de la Información y Finanzas & Real Estate, aún seguimos teniendo las intenciones de contratación más débiles del mundo.”

5 preguntas que todo profesional argentino se hace sobre su trabajo

Comparaciones de empleabilidad por sector

En seis de las nueve actividades económicas relevadas los empleadores esperan incrementar sus nóminas durante el cuarto trimestre de 2025. El sector de Tecnología de la Información lidera las intenciones de contratación, con una ENE de +18%, seguido por Finanzas y Real Estate, con una ENE de +13%. Por el contrario, el rubro de Servicios de Comunicación reporta las expectativas de contratación más débiles, con una ENE de -17%.

A diferencia del tercer trimestre del 2025, las expectativas de contratación aumentaron en seis de los nueve sectores industriales relevados. El mayor crecimiento reportado corresponde a Tecnología de la Información, con un aumento de 19 puntos porcentuales, seguido por Bienes y Servicios de Consumo, con un incremento de 12 puntos porcentuales. 

En la comparación interanual, las expectativas se fortalecen en cuatro de las nueve actividades económicas. El aumento más significativo se observa en el sector de Bienes y Servicios de Consumo con 14 puntos porcentuales.

¿Les gusta a los argentinos su trabajo? 

Comparaciones a nivel nacional

En todas las regiones del país encuestadas los empleadores esperan aumentar sus nóminas durante el último trimestre del 2025. La región de Cuyo lidera esta tendencia, con una ENE de +18%, seguido por la Patagonia, con una ENE +11%; mientras que el AMBA arroja las expectativas de contratación más débiles, revelando una ENE de +3%. 

En comparación con el período anterior, los resultados indican que las intenciones de contratación se fortalecen en tres de las seis regiones. La región de Cuyo lidera esta tendencia con un incremento de 18 puntos porcentuales; mientras que, por el contrario, el sector de la Patagonia revela una disminución de 20 puntos porcentuales. 

En la comparación interanual, las expectativas aumentan en cuatro de las seis regiones relevadas. El crecimiento más significativo se observa en la región de Cuyo, con un incremento de 18 puntos porcentuales, mientras que el AMBA presenta la mayor disminución, de 4 puntos porcentuales.  

RM

También te puede interesar

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS