Las personas pueden verificar de forma simple y rápida si están anotados o no en el subsidio y, de no estarlo, anotarse para ambos servicios
14/08/2025 – 08:40hs
En nuestro país, los subsidios a la luz y el gas son una herramienta fundamental para muchas familias, debido a que alivian considerablemente los gastos que se hacen en el mes calendario. Sin embargo, este no es absoluto, sino que tiene ciertas limitaciones, tanto en materia de ingresos familiares como de consumo.
El Gobierno, a través del Decreto 370/25, prorrogó hasta el 9 de julio del 2026 la aplicación del “período de transición hacia subsidios energéticos focalizados” que se dispuso en mayo de 2024. De esta forma, seguirá funcionando por un año más el actual esquema de subsidios segmentados.
Cómo puedo saber si estoy inscripto
La forma más simple de comprobar que el subsidio se aplicó de forma correcta es chequeando la factura. Por ejemplo, en el caso de la electricidad, en el extremo inferior derecho de la factura, se encuentra un recuadro titulado “Información al cliente“. Dentro de este, uno de los apartados se titula “Subsidio del Estado Nacional“, en el caso de corresponder, además de poderse visualizar el monto bonificado.
Otra alternativa verificar la inscripción en el RASE. En la página web del gobierno se recomienda que, para cualquier consulta o trámite, tener a mano lo siguiente:
- Número de medidor y el número de Cliente/Servicio/Cuenta/Contrato o NIS que están en la factura de energía eléctrica y gas natural por red
- DNI
- Número de CUIL de cada integrante del hogar mayor de 18 años.
- Los ingresos netos (de bolsillo) de cada integrante del hogar mayor de 18 años
- Una dirección de correo electrónico
En cuanto a la consulta formal, se debe realizar lo siguiente:
- Ingresar a la página de la empresa distribuidora de energía (Edenor, Edesur, entre otras)
- Buscar la sección correspondiente a los Regímenes de Beneficios o Subsidios Energéticos
- Completar el formulario con el número de cuenta, que se encuentra en la factura del servicio
- Verificar que no eres un robot y hacer clic en “Consultar”
El sistema brindará información sobre el estado del subsidio, es decir, indicará si el titular del servicio figura como beneficiario de este.
Cómo solicitar el subsidio de la luz y el gas
El formulario de los subsidios a la electricidad y el gas se encuentra habilitado, por lo que, en teoría, se encuentra habilitado. En cuanto al procedimiento para completarlo, inicia con reunir la información necesaria como el DNI, la última boleta de luz y gas (en estas figura el número de cliente y medidor), como también el CUIL de todos los convivientes mayores de edad.
Deben aparecer los ingresos mensuales de cada uno y un correo electrónico. Todos estos datos son obligatorios. Así se puede completar el formulario de forma correcta. Lo siguiente es ingresar a la página oficial del RASE y elegir la opción de completar su formulario.
En el caso de que sea la primera vez, se tiene que elegir “Solicitar por primera vez“. También se puede hacer desde la app Mi Argentina. El sistema oficial se encuentra disponible todos los días y puede realizarse el trámite de forma gratuita.
Lo siguiente es completar el formulario, ya que es una declaración jurada. En este debe ingresarse todos los datos del hogar y del servicio (NIS y medidor). También debe incluirse los ingresos mensuales.
También se tiene que declarar si se alquila o hay algún integrante de la casa con discapacidad. Luego, se debe completar cada campo con información actualizada. Al finalizar, se guarda el comprobante.
Después de enviar el formulario correctamente, el sistema le asigna al usuario un número de gestión. En los días posteriores, se recibe una confirmación por correo electrónico. Allí también se puede conocer el nivel asignado (1, 2, 3).
Luego, es posible consultar el estado de la solicitud en la misma página oficial, usando el DNI y el número de trámite. Por último, es importante recordar que solamente los niveles 2 y 3 reciben subsidios (ingresos bajos y medios), por lo que aquellos usuarios de nivel 1 (altos ingresos) quedan excluidos.