19.3 C
Santa Fe
7 julio, 2025

Casación revisa las condiciones de detención de Cristina Kirchner y podría sugerir cambios

La defensa de Kirchner pedirá eliminar la tobillera y levantar las restricciones a las visitas, mientras que la fiscalía solicitará otras modificaciones

07/07/2025 – 10:00hs

La Cámara Federal de Casación Penal analizará este lunes el régimen de prisión domiciliaria que cumple la expresidenta Cristina Kirchner y podría sugerir un cambio de domicilio y una mayor flexibilidad en el régimen de visitas, aunque se mantendría la tobillera electrónica como sistema de control.

La audiencia será encabezada por los jueces Mariano Borinsky, Gustavo Hornos y Diego Barroetaveña, quienes revisarán las condiciones fijadas por el Tribunal Oral Federal N°2, que dictó la condena y dispuso que la expresidenta la cumpla en su domicilio de San José 1111, en Constitución, con un grupo limitado de personas habilitadas a visitarla y el uso obligatorio del dispositivo electrónico, indicó el diario La Nación.

Simultáneamente, un equipo interdisciplinario de psicólogos y asistentes sociales evaluará en su domicilio a la expresidenta para determinar su grado de adaptación a la prisión domiciliaria. El informe incluirá observaciones sobre el uso de la tobillera, posibles molestias físicas o psicológicas, y será remitido tanto a Casación como al TOF 2.

Cambios en las condiciones de detención de Cristina Kirchner: qué piden las partes

La defensa de Kirchner pedirá eliminar la tobillera y levantar las restricciones a las visitas. La fiscalía, representada por Mario Villar, rechazará esos planteos, aunque no insistirá con el pedido de cárcel común que había formulado anteriormente el fiscal Diego Luciani. En su momento, Luciani sostuvo que el departamento en Constitución no era adecuado para cumplir la condena y reclamó su traslado a un penal.

Según el artículo 33 de la Ley de Ejecución Penal, el control electrónico solo puede retirarse por decisión judicial, con el respaldo de informes técnicos. Por eso, el trabajo del equipo que entrevistará a la expresidenta será clave para definir la continuidad o no del uso de la tobillera.

Los jueces podrían sugerir que la condena se cumpla en otro lugar, como El Calafate o Río Gallegos, pero no están autorizados a imponer esa decisión. En Comodoro Py señalan que la defensa podría argumentar que mudarse limitaría su vida política y su entorno familiar, agregó La Nación.

Otro punto en análisis es la custodia de la expresidenta, que actualmente está a cargo de efectivos de la Policía Federal y personal de seguridad propio, en turnos rotativos. La Justicia evalúa cómo asegurar el cumplimiento de las condiciones impuestas y quién es responsable ante eventuales infracciones.

El régimen de visitas también está bajo revisión. Actualmente, solo pueden ingresar al domicilio familiares, abogados y médicos previamente autorizados. Todas las demás personas deben ser habilitadas por el tribunal. Este sistema fue puesto a prueba cuando el abogado Gregorio Dalbón invitó públicamente a solicitar visitas por correo electrónico, lo que generó más de mil pedidos y desbordó al tribunal.

Por qué descartan la cárcel común para Cristina Kichner

En Casación observan que, en una cárcel común, no se requiere autorización judicial para cada visita, por lo que evalúan si ese modelo podría aplicarse, parcialmente, a la prisión domiciliaria.

Luego de la audiencia de este lunes, la Cámara tendrá cinco días hábiles para tomar una decisión. Se espera que el fallo llegue antes de ese plazo y que incluya consideraciones sobre el domicilio, las visitas y el dispositivo de control.

En tribunales consideran que la etapa central del proceso ya está cerrada, con una condena firme, inhabilitación perpetua y decomiso de bienes. Ahora se discuten aspectos de su ejecución, donde existen diferencias entre los jueces sobre la interpretación más adecuada. Sin embargo, algunos advierten que estas decisiones no alteran el fondo de la condena.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS