11.5 C
Santa Fe
16 agosto, 2025

Cierre de listas: con un cambio de último minuto, Macri ya tiene los dos nombres del PRO para la lista en la Ciudad

La tercera es la vencida. Tras el veto de Karina Milei a Jimena de la Torre, Mauricio Macri dio de baja el segundo nombre que le había hecho llegar a la hermana del Presidente.

Se trataba de Valentina Alvarez Echagüe, actual gerenta de Aysa y ex funcionaria en el ERAS en el macrismo bajo el auspicio de su cuñado Guillermo Dietrich, uno de los dirigentes más leales al ex mandatario.

Cerca del ex presidente sugirieron que prefirieron no insistir con el nombre de Alvarez Echagüe porque no tenía domicilio en la Ciudad ni es porteña de nacimiento. El detalle de que fuera familiar política del ex ministro de Transporte tampoco colaboró puertas adentro del mundo libertario.

En 2018, cuando era presidente Macri firmó un decreto para prohibir nombramientos de familiares. El Gobierno de Cambiemos tuvo que soltarles la mano a dos cuñados del entonces ministro de Transporte: a la mencionada Valentina y también a Juan Pablo Alvarez Echagüe, a cargo del Instituto Argentino de Transporte.

Ahora Macri empuja las chances de Antonela Giampieri, secretaria parlamanetaria del bloque del PRO en la legislatura porteña. Tiene 36 años, es abogada de la UBA y empezó a militar en el macrismo de la mano de Darío Nieto, ex secretario privado de Macri y actual jefe del bloque del oficialismo porteño en el ex concejo deliberante. “Tiene un perfil técnico y es bien amarilla”, explicaron en el macrismo.

Ezequiel Sabor, que llegó al gabinete de Jorge Macri tras la paliza electoral de mayo, es el delegado de Mauricio Macri ante Pilar Ramírez, mano derecha de Karina. El líder del PRO solo pudo colar dos diputados en la lista de diputados nacionales en el distrito que su partido gobierna desde 2007. Se trata de Fernando de Andreis, su mano derecha, y a la mencionada Giampieri. Ocuparían el quinto y sexto lugar respectivamente, aunque en la flamante coalición dicen que el orden no fue establecido.

Patricia Bullrich será candidata a senadora, seguida por el economista Agustín Monteverde. El abogado Alejandro Fargosi será el primer aspirante a diputado. El segundo lugar será para Patricia Holzman, directora ejecutiva de Fundación Judaica y ex funcionaria de Sergio Bergman, en Ambiente. Había sido candidata a legisladora porteña.

En tercer lugar fue para Nicolás Emma, el diputado que reemplazó a Javier Milei cuando fue electo Presidente. La bullrichista Sabrina Ajmechet ocupará el cuarto puesto, un detalle que fue celebrado por los macristas que no la querían en el segundo lugar.

Antes de ungir a Giampieri y de descartar a Alvarez Echaüe, Macri debió tolerar que la secretaria general de Presidencia le vetara el nombre de la consejera de la magistratura Jimena de la Torre.

En la Rosada no le perdonaron su cruce tuitero con Santiago Caputo, que la acusó de espiar dirigentes desde su gestión en la AFIP en el gobierno de Cambiemos. “Si sos macho, salí con nombre y apellido”, escribió en X en febrero, luego de que un perfil asociado al asesor presidencial difundiera que la ex funcionaria de AFIP perseguía dirigentes durante la administración cambiemita.

El ex presidente se reunió a solas por primera vez con la hermana de Javier Milei el miércoles de la semana pasada en Olivos.

Cerca de Macri destacaron que el ex presidente no tuvo nada que ver con la ruptura entre el PRO y libertarios en Río Negro, el viernes, con denuncias de corrupción cruzadas. “Es un tema local”, argumentaron.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS