12.6 C
Santa Fe
8 septiembre, 2025

De Kicillof y Magario a Montenegro y Valenzuela: qué dijeron los referentes y candidatos luego de votar

“Esta elección es importante como toda elección”, resumió el gobernador luego de votar. Qué dijeron los principales candidatos de cada fuerza

07/09/2025 – 18:53hs

La Provincia de Buenos Aires vivió un domingo importante a nivel político de cara al futuro con las elecciones legislativas. Por primera vez en más de 40 años, la elección bonaerense se realiza separada de la nacional y se espera los resultados que marcarán en buena parte el pulso para las elecciones de medio término nacionales, que tendrán lugar en octubre.

A continuación, un repaso por los dichos más importantes de los candidatos y actores políticos más representativos de distintos sectores a lo largo de la jornada, cuando tomaron contacto con la prensa al acudir a los colegios donde tuvieron que votar.

Declaraciones del domingo de elecciones en la Provincia de Buenos Aires

El gobernador bonaerense Axel Kicillof votó en una escuela de La Plata e instantes después habló en el Teatro Metro en una conferencia de prensa. “Esta elección es importante como toda elección, pero a esta todos le estamos dando relevancia. Se mira quién tuvo más votos. Lo hemos visto en otras provincias. Se expresa una preferencia, luego hay un montón de análisis para hacer porque se votan los concejos en 135 municipios. El análisis del resultado va a requerir una interpretación, pero la primera interpretación es lo que se vota hoy: obviamente la responsabilidad de la política nacional y después cada gobierno provincial y local”.

Del lado libertario, algunas voces esperadas en la Provincia de Buenos Aires fueron las de Diego Valenzuela y Guillermo Montenegro. “Estoy muy orgulloso de lo que hicimos en el distrito, pero ahora es momento de levantar la voz para enfrentar los temas que duelen en la Provincia y que no pueden resolverse desde un municipio”, sostuvo el hombre de Tres de Febrero, mientras que el intendente de Mar del Plata y candidato de la quinta sección reveló que habló con Milei en las últimas horas aunque evitó dar detalles y expresó su pedido para que la gente acuda a las urnas.

Por otro lado, Juan Grabois pidió que la gente vaya a votar “porque en el cuarto oscuro se define mucho” y analizó el presente de la democracia argentina: “Ojalá la democracia fuera más participativa, más amplia, se pudiera debatir más cosas, pero tenemos esto. Cuidémoslo”.

En tanto, Espert aseguró: “El único lugar donde se puede construir algo razonable es en democracia. Es un día donde hay que remarcar lo importante de volver a votar. Al país no le ha ido bien porque, hasta la llegada de Milei, venía en deterioro”.

En La Matanza, la candidata a concejala por La Libertad Avanza, Leila Gianni, aseguró que los supuestos escándalos de corrupción en el gobierno no van a afectar la elección, mientras que Verónica Magario, vicegobernadora de la Provincia y candidata a diputada provincial no dijo si renunciará a su cargo actual para asumir como diputada: “Lo más importante de esto es que todos sepamos leer lo que la gente nos dice en las urnas y que sepamos interpretarlo para el bien común”.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS