13.9 C
Santa Fe
11 septiembre, 2025

El peronismo pone el indulto a Cristina como primer punto de un acuerdo de gobernabilidad

El peronismo en el Senado, el lugar donde conserva su mayor poder político, puso el indulto a Cristina Kirchner como la primera condición para empezar a negociar un acuerdo de gobernabilidad que le dé una salida a la actual crisis política.

Un senador del radicalismo reconoció ante LPO que “el tema del indulto es lo primero que te mencionan”.

La misma propuesta escuchó la vicepresidenta, Victoria Villarruel, en sus habituales conversaciones con los senadores del bloque que conduce el formoseño José Mayans.

Un senador libertario confirmó a LPO que escuchó el ofrecimiento en silencio y eligió no responder.

No es un secreto que el kirchnerismo quiere que Cristina recupere la libertad y sus derechos políticos y para ello lanzó una amplia campaña internacional. 

LPO informó que en el kirchnerismo ven un espejo con la situación que vivió Lula da Silva en Brasil, que fue liberado tras cumplir 18 meses de una condena a 12 años y volvió a ser presidente. Después de la paliza electoral en territorio bonaerense, suponen que la imagen de Javier Milei seguirá deteriorándose, como ocurrió con Jair Bolsonaro, y eso podría redundar en más apoyo para el trabajo del Comité Cristina Libre.

El kirchnerismo piensa en el indulto a Cristina si gana las elecciones en 2027

Desde el entorno de un gobernador peronista, matizaron esa idea en diálogo con LPO: “Cristina va a seguir siendo central en la escena, aunque más como símbolo de resistencia que como candidata directa”. No es lo que piensan dirigentes más cercanos a ella, como el senador Oscar Parrilli, quien agita la candidatura de la ex presidenta para 2027.

Un senador libertario confirmó a LPO que escuchó el ofrecimiento en silencio y eligió no responder.

El objetivo de liberar a Cristina parece difícil de conseguir antes de ese turno electoral y, por eso, el atajo del indulto podría ser de utilidad. Alberto Fernández le ofreció esa vía a su ex compañera de fórmula en agosto de 2022, tras el alegato del fiscal Diego Luciani en la Causa Vialidad, y ella rechazó esa idea. Pero pasaron cosas.

Un indulto también podría darle una salida al exigente esfuerzo político que demanda al kirchnerismo mantener en agenda el reclamo por la liberación de Cristina. 

Pese a que los primeros días después de su detención se produjeron cortes en los accesos a la Capital Federal y se llenó la Plaza de Mayo para escuchar un audio de Cristina, ese nivel de movilización es muy difícil de sostener. 

Se tratar de dar gobernabilidad en el Congreso y participación a los gobernadores, mientras se acuerda el indulto de Cristina como el primer paso de esa paz.

Un diputado peronista le dijo a LPO que, entre otras cosas, el triunfo de la lista peronista en provincia de Buenos Aires, con una campaña sin alusiones a la ex mandataria como eje central, era “una demostración que se puede ganar sin la consigna Cristina Libre”.

La gobernabilidad que ofrece el peronismo, implica también una mayor participación en el reparto de poder. El intercambio fue sugerido por la propia Cristina en el documento del 14 de febrero de 2024, cuando planteó a Milei que algunas de las reformas necesarias se podían avanzar en una negociación con el peronismo.

“Se tratar de dar gobernabilidad en el Congreso y participación a los gobernadores, mientras se acuerda el indulto como el primer paso de esa paz”, graficaron cerca de un gobernador.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS