Tras la rotunda derrota en las elecciones bonaerenses de este domingo, el gobierno de Javier Milei analizó durante todo el lunes la posibilidad de instrumentar cambios políticos que había insinuado el Presidente en el discurso de la noche del revés electoral. Sin embargo, sobre el final de la jornada solo confirmó que elevará el poder de Santiago Caputo, Guillermo Francos y Patricia Bullirch.
Según pudo saber iProfesional de altas fuentes oficiales, ahora estas figuras del gabinete quedarán a la altura de la influencia de Karina Milei, Martín Menem y Manuel Adorni, el círculo áulico de Milei hasta el domingo.
De ese modo, el viejo Triángulo de Hierro que conformaban Milei, Karina Milei y Santiago Caputo, que había quedado circunscripto a los hermanos Milei, ahora se transforma en una figura geométrica de siete lados, un “Heptágono de Hierro”: Milei, Karina Milei, Santiago Caputo, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Martín Menem y Manuel Adorni.
“La novedad es que Caputo recuperó su lugar en la mesa política y se sumaron Francos y Bullrich, algo que se venía insinuando en las últimas semanas”, dijo a iProfesional una alta fuente del gabinete presidencial.
Javier Milei reordena a su círculo cercano tras la derrota electoral
Durante la jornada hubo dos reuniones del Presidente con todo su gabinete para analizar la paliza electoral en contra que el Gobierno sufrió en la provincia de Buenos Aires, donde Fuerza Patria (peronismo), obtuvo más del 47% de los votos contra poco más del 33% de La Libertad Avanza, que fue en una alianza poco efectiva con el PRO de Mauricio Macri, otro gran derrotado de la jornada electoral bonaerense.
En medio de la jornada hubo fuertes versiones de que se retiraría del gobierno el subsecretario de Gestión Institucional del la Presidencia, Eduardo “Lule” Menem, y que también perdería poder el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, al igual que el subsecretario de Gestión Comunal del Ministerio de Economía, Sebastián Pareja. “Caputo los quiere empujar a todos ellos afuera del Gobierno”, señalaban fuentes libertarias.
Pero eso no ocurrió. Sin embargo, pasó algo bastante similar. Milei resolvió conformar una mesa política nacional con miras a las elecciones legislativas nacionales del 26 de octubre próximo en las que se elegirán diputados y senadores nacionales. Esa mesa estará conformada por el Presidente, la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei; el jefe del Gabinete, Guillermo Francos, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, el asesor presidencial Santiago Caputo, el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, y el vocero presidencial, Manuel Adorni.
Otra medida que tomó Milei fue instruir a Francos para convocar a una mesa federal de gobernadores para iniciar un diálogo sobre los recursos y las políticas futuras, proyectos de ley y la futura sanción del presupuesto 2026.
Del mismo modo, el Presidente tomó la decisión de ampliar la mesa política de la Provincia de Buenos Aires en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial. Esa mesa estaba comandada por Karina Milei, Sebastián Pareja y Eduardo “Lule” Menem. Sin embargo, Pareja y Menen no fueron mencionados en el tuit en la red X que el vocero Adorni difundió al caer la tarde.
De ese modo, se descartaron por ahora cambios drásticos en el gabinete de ministros de Milei, pese a las versiones que crecieron desde el domingo a la noche.
Los cambios de roles y de protagonismo en el Gabinete
No obstante, hubo cambios de roles y de protagonismo. Caputo estaba casi corrido de la toma de decisiones y ahora aparece como uno de los más influyentes operadores del futuro gabinete de Milei. El asesor presidencial que era uno de los lados del otrora Triángulo de Hierro ahora será uno de los miembros de la mesa política nacional que tiene siete miembros, es decir un “heptágono de hierro”.
Quedó una paradoja en el aire. Más allá de haber sido corrido del armado electoral de Karina, Pareja y Menem, perdedores a todas luces, Caputo fue el creador del eslogan marketinero de campaña “Kirchnerismo Nunca Más”, una recreación poco feliz del eslogan “Nunca Más” de la Comisión Nacional de Desaparición de Personas (Conadep) de 1985.
Con ese mensaje estratégico, Caputo se proponía una extrema polarización en la provincia para convencer a los tibios votantes del centro a optar por las boletas violetas de La Libertad Avanza antes que por las de Fuerza Patria. Pero a la luz de los resultados no hizo más que convencer a los ciudadanos enojados con Milei de que el rival era Fuerza Patria y le arrimó votos a las listas del gobernador Axel Kicillof, Sergio Massa y de Cristina Kirchner.
“Nadie se acuerda de ese detalle, ahora Santiago Caputo es el rey y Karina la princesa, gobernarán el nuevo entorno de Milei“, señalaron fuentes libertarias a iProfesional.
Para confirmar esos trascendidos, Milei le ordenó publicar un posteo a Adorni en la red X que sostenía lo siguiente: “El Presidente de la Nación tomó la decisión de conformar una mesa política nacional. La misma será presidida por él y estará conformada por: Karina Milei, Guillermo Francos, Patricia Bullrich, Santiago Caputo, Martín Menem y yo“.
“El Presidente de la Nación también instruyó al Jefe de Gabinete de Ministros a convocar a una mesa de diálogo federal con los gobernadores”, agregó el mensaje.
Y concluyó: “Asimismo, la mesa política de la Provincia de Buenos Aires se ampliará en virtud de la representatividad de quienes conforman el espacio provincial. Fin”.
El mensaje de Manuel Adorni
Previo a ello, habían circulado rumores de que Caputo quería correr definitivamente del Gobierno a Eduardo “Lule” Menem, para culparlo por el escándalo de las coimas en la Agencia de Discapacidad, y de que quería hacer renunciar a Martín Menem a la presidencia de la Cámara de Diputados, pero eso luego de las elecciones de octubre próximo.
Nada de eso ocurrió: lo nuevo es que Milei elevó formalmente el peso político de Francos, Bullrich, y del propio Santiago Caputo y los puso al nivel del propio Javier Milei, Karina Milei, Martín Menem y Manuel Adorni.
Los nombres en danza para un posible recambio en el Gabinete
En el tuit de Adorni, hubo un dato no menor: no se mencionó a “Lule” Menem ni a Sebastián Pareja en la mesa política nacional, que hasta el domingo integraban como un monopolio con Karina Milei. En el entorno de Manuel Adorni aseguraron igualmente dicen que “quedan en su lugar”, aunque tal vez con menor visibilidad y poder de decisión.
También se mencionó la versión de que Santiago Caputo quería correr a Guillermo Francos de la jefatura de Gabinete, pero el funcionario tiene el aval de empresarios de peso que rodean a Milei como el presidente de Aeropuertos Argentina 2000, Eduardo Eurnekian, y otros tantos.
“Francos es por ahora inamovible”, dicen en el entorno de Milei. Karina Milei mantendrá su lugar preponderante en la mesa política nacional, pero esconderá más a Lule Menem y a Sebastián Pareja. El ministro de Economía, Luis “Toto” Caputo, no corre peligro por ahora, pero la economía podría dar malas noticias si la actividad sigue en baja.
Los nombres en danza para el recambio futuro del gabinete, que podría ocurrir después de las elecciones de octubre, son los de Guillermo Montenegro y Cristian Ritondo, avalados por Santiago Caputo. Montenegro, intendente de Mar del Plata, fue uno de los pocos ganadores de La Libertad Avanza como candidato a senador por la Quinta Sección Electoral.
Ritondo, jefe del bloque de diputados del PRO, se transformó en un hombre de confianza de Karina Milei y de Caputo por su manejo político de la provincia.
Se mencionó la posibilidad de que Karina Milei pasaría también un lugar de jefa de asesores del Presidente y por la noche eso se transformó en una de las principales patas del nuevo “heptágono de hierro”. Por ser la hermana del Presidente, es la única figura imprescindible para atender a Milei en sus cuestiones políticas y personales.