Crecen las críticas contra el gobierno de Gildo Insfrán, luego de que el Ministerio de Poducción y Medio Ambiente (MPyA) de Formosa les aplicara multas multimillonarias al senador nacional, Francisco Paoltroni, y al intendente de Las Lomitas, Atilio Basualdo. Ocurre después de que Paoltroni fuera elegido como convencional constituyente. Desde el sector agrario hablan de “persecución política”.
Pánfilo Ayala, un histórico referente de la Federación Agraria Argentina (FAA) acusó al ministro Lucas Rodríguez de “hacer política partidaria con fines persecutorios”. “Es insólito que en una provincia sin producción, el ministro reaparezca para castigar con multas millonarias a los dos dirigentes opositores más votados”, le dijo a Radio Parque.
Luego de una investigación administrativa, esta semana el Ministerio impuso multas contra Paoltroni y Basualdo por estar implicados en desmontes ilegales y compras irregulares de tierras fiscales en el interior formoseño.
En el corto plazo, Paoltroni enfrenta multas por $104 millones, que ya fueron elevadas a la Justicia para su ejecución. Sin embargo, el total de las sanciones económicas asciende a $3.900 millones. El senador está acusado de realizar desmontes irregulares en 112 hectáreas en la Colonia El Silencio y 7,12 hectáreas en la Colonia Brouchard y 478 hectáreas en la Colonia San Roque.
Por su parte, Basualdo enfrenta multas por aproximadamente $1.025 millones, por desmontes de 467 hectáreas cerca de Pozo Molina, y de 192 hectáreas en Quemado Nuevo.
La causa apunta a cambios de uso de suelo sin autorización o, en algunos casos, con permisos que excedieron superficies habilitadas, informaron desde la provincia.
“A diferencia de lo que pregonan de manera pública, y más aún siendo recientemente electos convencionales constituyentes que, en teoría, buscan defender la República y la libertad de los formoseños, sucede todo lo contrario. Lo que hicieron fue desconocer las leyes provinciales y las nacionales y avanzar sobre los recursos naturales que pertenecen a los formoseños”, le dijo Rodríguez a la oficialista Agencia de Noticias Formosa.
“Huele a persecución política. Es una decisión política. ¿Recién ahora se dan cuenta de que Basualdo abusaba de permisos que le daban cuando era parte del modelo formoseño?”, ironizó y denunció: “Lo que se vive en Formosa es la máxima expresión del poder absoluto. Acá se vive con el látigo en la espalda, con la premisa de siempre: ‘Fijate lo que vas a decir, fijate lo que vas a hacer’. Ese es el verdadero rostro del modelo formoseño”.
Paoltroni pide que Milei intervenga Formosa
Tanto Paoltroni como Basualdo fueron elegidos como convencionales contituyentes en las elecciones del 29 de junio. Paoltroni se presentó por el Frente Amplio Formoseño -que quedó segundo después del peronismo- y Basualdo compitió con La Libertad Avanza.
Paoltroni encabeza una campaña para que el Gobierno nacional intervenga la provincia ante la avanzada de Insfrán para reformar la Constitución y seguir en el poder. El peronista gobierna Formosa desde el año 1995 y, de lograr la reforma, pordría aspirar a dos mandatos más, por lo que podría llegar a 2035 si todo sale bien para él: 40 años en el poder.
“Milei tiene que levantar el dedo y decir que hay que intervenir Formosa. A la gente le meten la boleta en el bolsillo. Le dan mercadería y la llevan a votar”, le dijo Paoltroni a Radio Rivadavia en junio. También consideró que “no está garantizada la forma republicana de gobierno”, ya que tanto el Poder Legislativo como el Judicial “responden” al gobernador.
Además ha dicho que Insfrán es un “gobernador ilegítimo”, porque no podría haber sido candidato en 2023 y cuestionó que las últimas elecciones se hicieran bajo la Ley de Lemas, ya que ignoraba un fallo de la Corte Suprema.
AGE