8.3 C
Santa Fe
27 julio, 2025

Se presentó el FITU en Bahía Blanca: Con la inundación quedó demostrado que todos los gobiernos benefician a las grandes empresas

El miércoles 9 de Julio se realizó la presentación de la alianza Frente de Izquierda y de los Trabajadores Unidad para las próximas elecciones del 7 de septiembre en la Provincia de Buenos Aires. Con listas en las 8 secciones electorales y en cerca de 100 municipios. Nicolás del Caño encabezará la tercera sección electoral y Romina del Pla la primera.

Te puede interesar: PBA. Frente de Izquierda: Del Caño y Del Plá encabezarán las listas junto a cientos de luchadores y luchadoras

En la conferencia de prensa del Frente de Izquierda Unidad realizada este jueves en Casa Marx, casa cultural del PTS (Berutti 902), se hicieron presentes los candidatos y candidatas de la lista que representa la “única oposición real al gobierno de Milei, que no tranza ni panquequea” en palabras de la docente Daniela Rodriguez (PTS) quien encabeza la lista como primera candidata a concejala en Bahía.

Una lista integrada por estudiantes que son expresión de las grandes movilizaciones que el año pasado enfrentaron el ajuste de Milei a las universidades y que pelean por mayor presupuesto para la educación y mejores salarios para las y los no docentes y docentes universitarios que también integran la lista como representantes de Aduns. Asimismo, expresa la lucha contra el ajuste de Kicillof y la defensa de la escuela pública y mejores condiciones de trabajo con docentes integrantes del recuperado Suteba Bahía Blanca. Están representadas trabajadoras de la salud que impulsan la ley de Emergencia en Discapacidad, y se organizan contra la precarización y privatización de la salud. Por quienes impulsaron la Posta de Salud que brindó apoyo a las familias inundadas. Acompañan jubilados que son las variables de ajuste del gobierno, jóvenes precarizados, referentes de los movimientos sociales, de mujeres y de la diversidad sexual que luchan contra la violencia de género, por el cupo laboral trans y los discursos machistas y de odio del gobierno de Milei.

La conferencia inició con una fuerte denuncia a las políticas de Milei que desde la izquierda enfrentamos en el parlamento y en las calles. También expresaron que las listas libertarias están dispuestas a profundizar el ajuste en la provincia de Buenos Aires a pedido del FMI. Asimismo, Daniela Rodríguez mencionó que también el FITU-U enfrenta al peronismo en la sexta sección electoral y en la ciudad.

“En bahía Blanca y en la sexta enfrentamos las listas del peronismo que el gobernador Kicillof dijo que es un escudo contra el ajuste, pero parece más un colador” haciendo referencia a los despidos que se empiezan a registrar en provincia de Buenos Aires en empresas como Georgalos y Secco y al ajuste cada vez más notorio en salud y educación.

Una buena parte de la conferencia hizo alusión a las graves consecuencias de las inundaciones que demostraron y profundizaron una Bahía Blanca muy desigual.
En Bahía con la inundación quedó demostrado que todos los gobiernos benefician a las grandes empresas del polo y el puerto, que son las que se la llevan en pala, mientras que en Bahía Blanca, White y Cerri no queda más que contaminación

Ante esto Rodríguez mencionó que desde la legislatura provincial propusimos que el dinero para la reconstrucción de la ciudad sea de esas empresas multimillonarias que se llevan millones al exterior mientras miles perdieron todo. Asimismo que hemos apoyado y acompañado a las familias trabajadoras que perdieron todo y que todavía están esperando la ayuda que se les prometió e incluso los subsidios.

El candidato Héctor Zaris (MST) que encabeza la lista a diputado provincial planteó claramente que desde el FIT-U propone dejar de pagar la deuda externa y se tiene que destinar ese dinero a un plan de obras públicas y de viviendas populares destinadas a los trabajadores.

Por su parte Lisandro Sabino (PO), candidato a concejal en Bahía aseguró que en Bahía Blanca el FIT-U está convocando a todos los trabajadores que están rechazando las políticas del gobierno nacional de Milei y el de Kicillof, y que se canalice toda esa bronca en las candidaturas del Frente de Izquierda.

Para finalizar Rodríguez mencionó que a diferencia de todas las otras listas que se financian por aportes empresariales o con recursos del Estado, la pauta publicitaria y los periodistas “ensobrados” al FIT-U no lo banca ninguno de esos empresarios y, que realizarán una campaña a pulmón. Llamó a todas y todos a sumarse para organizar una red de apoyo en distintas escalas a la campaña del FIT-U, para fortalecer cada lucha de trabajadores, mujeres, diversidades y la juventud.

Te puede interesar: Elecciones en PBA. Entre la polarización y un régimen electoral cada vez más restrictivo y oligárquico

La propuesta de la izquierda en la ciudad y la sexta sección tiene una muy buena repercusión en los medios de la ciudad.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS