11.8 C
Santa Fe
7 agosto, 2025

Una nueva encuesta en la provincia de Buenos Aires dio una sorpresa a Milei, a un mes de las elecciones

El presidente Javier Milei dio el puntapié inicial a la campaña de La Libertad Avanza para las elecciones del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires con una aparición en el municipio de La Matanza. El desembarco en ese bastión del kirchnerismo/peronismo se dio en momentos en que una nueva y sorpresiva encuesta reveló que a un mes de los comicios los libertarios están abajo por menos de tres puntos.

El sondeo fue realizado por Trends, una consultora de opinión pública e investigación de mercado que realizó un relevamiento on line entre el 25 de julio y el 2 de agosto sobre la intención de voto de los bonaerenses para la elección de legisladores provinciales de septiembre y también para las nacionales del 26 de octubre. Esa otra carrera también parece muy ajustada.

Milei inauguró la campaña para los comicios bonaerenses con una foto junto a los candidatos de la Alianza La Libertad Avanza -el frente en el que absorbió al PRO- en un barrio precario de la localidad de Villa Celina, donde todos sostienen un cartel que dice “Kichnerismo Nunca Más”. El mensaje quedó más que claro con la imagen y apunta a criticar la gestión de Axel Kicillof y el peronismo en general.

Sin embargo, el primer dato negativo para La Libertad Avanza que surgió de la encuesta es que el 55% de los bonaerenses consultados desaprobó a la gestión nacional de Milei, más que el 47,7% que rechazó a la administración de Kicillof. Esa evaluación negativa podría explicar que la intención de voto se incline levemente a favor del kirchnerismo para septiembre.

¿Cómo están Javier Milei y los K a un mes de las elecciones en Buenos Aires?: los números de la encuesta

La encuesta de Trends relevó 1.250 casos de personas en condiciones de votar en la provincia de Buenos Aires y al preguntarles por sus preferencias de cara a las elecciones provinciales, que serán el gran test para las nacionales de octubre, el frente Fuerza Patria de Kicillof, Cristina Kirchner y Sergio Massa se ubicó en primer lugar con el 43,2%.

El peronismo le saca una leve ventaja al espacio de Milei en Buenos Aires y se empareja la carrera

El espacio que lidera Milei y acompaña el PRO quedó segundo y le pisa los talones al peronismo con el 40,6%, una diferencia de apenas 2,6 puntos porcentuales que confirma el escenario de polarización entre La Libertad Avanza y Fuerza Patria -que en definitiva es lo que ambos buscan- pero también de extrema paridad y desfavorable por ahora para los libertarios según este sondeo.

Otro dato saliente del estudio sobre la intención de voto para las elecciones bonaerenses es que Somos Buenos Aires, la alianza “de centro” que agrupa a los radicales de Facundo Manes, peronistas no kirchneristas, el GEN de Margarita y ex PRO como Emilio Monzó, se ubicó en el cuarto lugar con el 3,7% y quedó detrás del Frente de Izquierda, que obtuvo el 4,1%.

Además, el informe de Trends comparó estos resultados con la medición anterior de junio/julio y allí se advierte que el kirchnerismo no creció sino que fueron los libertarios los que tuvieron una caída. Mientras que Fuerza Patria mantuvo una intención de voto de 43%, La Libertad Avanza cayó del 42,4% que cosechaba el mes pasado al 40% que presentó en la nueva encuesta.

La gestión: el desafío para Javier Milei y Axel Kicillof de cara a las elecciones bonaerenses

Una de las posibles razones se encuentra en el sondeo sobre la evaluación que hacen los votantes de Buenos Aires de la gestión local de Kicillof y la nacional de Milei, donde el gobernador apareció mejor parado que el Presidente, aunque con un saldo favorable muy pequeño en su propio electorado.

La gestión de Milei presentó una amplia desaprobación entre los bonaerenses

Al pedirles que evalúen la gestión de Milei el 55,2% de los consultados la calificó como “mala” y “muy mala”, mientras que el 42,5% la consideró “muy buena” o “buena”. El diferencial es claramente negativo para el mandatario.

Respecto de la gestión de Kicillof el 48,5% la aprobó 47,7% la desaprobó, es decir que fue mejor valorada que la del Gobierno nacional pero tampoco cuenta con una aprobación contundente en el electorado bonaerense.

La gestión de Kicillof cosechó mejores números pero tiene casi tanto rechazo como apoyo

Sin embargo, en la medición de imagen de los dirigentes nacionales, Milei también perdió con Kicillof. Según la encuesta, el gobernador cosecha en su territorio una positiva de 50,9%, seguido por Cristina Kirchner con 49,8% y, en tercer lugar, el Presidente con 44,7%.

¿Cómo se perfilan los libertarios y los K para las nacionales, según la encuesta? 

El cuadro de situación cambió al medir las preferencias de los bonaerenses de cara a los comicios nacionales de octubre, cuando la Provincia elegirá 35 diputados como parte de la renovación del Congreso que es clave para los próximos dos años del gobierno de Milei.

Al medir esa intención de voto La Libertad Avanza se posicionó en el primer lugar con el 39,7%, mientras que el kirchnerismo quedó segundo con 36,9%. Nuevamente, la diferencia fue ajustada y con un dato adicional: ambos sectores mostraron un crecimiento en el último mes que los fue acercando cada vez más.

En el análisis evolutivo sobre la intención de voto que realizó Trends se observa que LLA creció poco más de un punto entre julio y agosto mientras que Fuerza Patria subió casi tres puntos. No obstante, en la evolución desde mayo hasta hoy el peronismo tuvo un crecimiento mucho mayor, superior a 10 puntos, mientras que los libertarios se mantuvieron más o menos igual, con un pico de 40%.

El gobierno de Milei se impone de cara a las nacionales, pero la puja es igualmente pareja

De todas formas, otros factores podrían incidir y consolidar la ventaja del espacio de Milei rumbo a octubre. Este jueves se terminó de oficializar la alianza entre los libertarios y el PRO, que cosechó una intención de voto de 3,3% en la encuesta. La sumatoria de ambos partidos le daría a La Libertad Avanza el 43%.

Para Fuerza Patria la situación es más desfavorable. La unidad plena de todo el universo peronista les daría en Buenos Aires una intención de voto de 44,1%, un punto arriba del tándem LLA-PRO, dado que el peronismo no K se ubicó tercero en la encuesta con el 7,2%. Sin embargo no existe ninguna chance hoy de que ese sector se sume al kirchnerismo. Punto para el oficialismo nacional.

La carrera, de todas formas, asoma bastante pareja para las elecciones de septiembre en la provincia de Buenos Aires, que hoy concentran toda la atención tanto de Javier Milei como del peronismo gobernante. Más allá de las encuestas, el resultado de esta contienda se convertirá en el sondeo más preciso para las nacionales de octubre.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS