14.1 C
Santa Fe
19 abril, 2025

Con la actuación protagónica de Cecilia Roth, llega a Rosario la obra teatral La Madre, del francés Florian Zeller

Se trata de un drama del notable dramaturgo y cineasta, también autor de “El Padre y “El Hijo”, entre otras, con un elenco que completan Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir, bajo la dirección de Andrea Garrote

El escritor, dramaturgo y director teatral y cinematográfico francés Florian Zeller (París, 1979) marca la agenda del presente con una serie de obras que, en ciernes, parten de una lógica de estructura dramática donde se ponen en tensión los vínculos intrafamiliares pero de un modo que va de lo conmovedor a lo incómodo e incluso a lo conmocionante, con un rango de verdad infrecuente.

En esa larga lista de obras aparece La Madre, que en la Argentina se estrenó el año pasado en el porteño teatro Picadero, con la elogiada actuación protagónica de Cecilia Roth, a quien acompañan Gustavo Garzón, Martín Slipak y Victoria Baldomir, bajo la dirección de Andrea Garrote, y que el primer fin de semana de mayo se presentará en el Teatro Astengo de Rosario.

La Madre es una atrapante y conmovedora historia que cuestiona los límites de la soledad, el vacío y la cordura, y con esta pieza, Cecilia Roth, una figura en el cine nacional e  internacional, regresó a los escenarios porteños.

Se trata de una de las piezas más representadas del mismo autor de El Padre y El Hijo, que juntas forman parte de una trilogía, y que además firma La Mentira (también en cartel en el país), La Verdad, Sin filtro y Una hora de tranquilidad, entre otras.

¿Puede una madre amar demasiado? ¿Existen límites para ese amor? ¿Qué ocurre cuando un hijo crece y se va? Anne (la madre en cuestión) construyó una vida alrededor de su hijo Nicolás, y ahora que se fue, debe enfrentarse a la pérdida, al nido vacío y al verdadero vínculo con su marido.

¿Ella vivió para sí misma o para los demás? ¿Valió la pena? ¿Hay algún sentido para lo que queda? Las decisiones que tomó la atormentan y hay muchas cosas que necesita decir en medio de todas estas preguntas.

“Florian Zeller es un maestro de las estructuras, logra que podamos ver con distancia a un personaje y casi sin darnos cuenta estamos sumergidos en lo más profundo de su mente.  Aquí, la madre aparece como arquetipo de la familia burguesa, que es el centro de la casa hasta que todos empiezan a orbitar cada vez más lejos y entonces un remolino nos arrastra a sentir junto a ella el tiempo todo entero”, expresó la actriz y directora Andrea Garrote.

Florian Zeller, novelista, dramaturgo, guionista y director francés, aparece entre los teatristas más respetados y representados de este tiempo. Sus obras recibieron varios premios en Francia, y en particular el Molière a la mejor obra teatral en 2014, por El Padre, que años después fue llevada al cine dirigida por el mismo Zeller, y protagonizada por Anthony Hopkins y Olivia Colman.

La actriz Cecilia Roth junto a la directora Andrea Garrote.

En las palabras de The Independent, Zeller es considerado “uno de los talentos literarios más populares en Francia”. Escribió su primera novela, Neiges artificielles, con sólo 22 años, y poco después comenzó a enseñar literatura en el Instituto de Estudios Políticos de Paris. Su segunda novela, Les amants du n’importe quoi fue bien recibida, pero fue su tercera novela, La Fascination du pire, publicada en 2004, con la que ganó el Premio Interallié, la que lo dio a conocer en Francia y fue seleccionado para el Premio Goncourt.

De este modo, Zeller se convirtió en uno de los dramaturgos contemporáneos más conocidos de Francia de proyección internacional. Sus dos primeras obras, L’Autre y Le Manège, fueron muy bien recibidas por la crítica y el público. Su tercera obra, Si tu mourais, se estrenó en el Teatro de los Campos Elíseos con Catherine Frot y en 2008, la obra Elle t’attend, cosechó un nuevo éxito con los actores Laetita Casta y Bruno Todeschini.

Para agendar

La Madre se presentará en Rosario el sábado 3 y el domingo 4 de mayo, a partir de las 20, en el Teatro Astengo (Mitre 754). Las entradas se encuentran disponibles en la boletería del teatro, en horarios habituales, o bien a través del sistema de venta online https://www.ticketek.com.ar/la-madre/teatro-astengo

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS