Alejo Veliz regresó a Central y anotó su primer gol desde su vuelta en el empate 1 a 1 con Deportivo Riestra. Tras el partido contó la felicidad por convertir y ya palpitó el clásico rosarino del próximo sábado.
—Muy contento. Para el delantero siempre es muy importante y más que nada acá en casa. Es una alegría enorme y gracias a Dios se me dio. Sirve para la confianza de uno, pero bueno, lamentablemente no nos sirvió para lo que queríamos. Me deja una gran tranquilidad porque los delanteros no veníamos haciendo goles. Que se me haya abierto el arco acá, me pone muy contento.
—No nos generaron mucho. A la jugada del penal, la verdad que no la vi de vuelta. Pero bueno, esto es fútbol y como te digo, si te dormís un ratito capaz las cosas se pueden dar así. Pero nos vamos muy tranquilos porque hay cosas muy positivas para rescatar.
Leer más: Central, de la alegría por el gol de Alejo Veliz a la angustia por la lesión de Juan Giménez
Alejo Veliz: “Partido a partido me siento mejor”
—Lo importante es que empezaste también a tener mucho ritmo futbolístico.
—Sí, obvio. Partido a partido me voy sintiendo mejor, que es lo importante. Ahora a descansar y a pensar desde el lunes en lo que se viene.
—Pudiste completar los 90’, ¿físicamente cómo estás?
—Con el paso de los partidos me voy sintiendo mejor. No tuve la pretemporada que la verdad que me hubiese gustado tener. Pero el profe y el técnico me van llevando muy bien.
—¿Sentís que a Central de local le está costando más que de visitante porque se le cierran los rivales?
—El fútbol argentino en sí está muy parejo, lo ven ustedes siempre. El fútbol argentino es duro y estamos trabajando para dar lo mejor siempre.
El clásico que se viene
—Pensando en el clásico, ¿cómo se toma este punto y el rendimiento del equipo?
—Estamos mejorando partido a partido, así que nos vamos muy tranquilos. Todavía no empezamos a analizar ese partido. Ahora tendremos un día tranquilo, para relajarnos con la familia y a partir del lunes empezar a pensar lo que viene.
—¿Cómo fue jugar con Copetti al lado?, ¿te sentís más cómodo con otro delantero?
—Me sentí muy bien. Nosotros estamos a disposición del técnico. Siempre tratamos de acoplarnos a lo que nos dice, al cambio de esquema que sea. Me voy muy tranquilo porque sé que hicimos las cosas bien.
—¿Por qué se les escapó y por qué no lo pudieron liquidar antes?
—Es triste en ese sentido, pero es fútbol y le pueden quedar una o dos al rival. Fuimos superiores, pero bueno, le quedó una ahí, el penal.
Leer más: Central perdió dos puntos sobre el final y empató con Riestra en la antesala del clásico
El rudo fútbol argentino y la adaptación a Central
—Estás conociendo otra vez del fútbol argentino esta realidad de que un partido se resuelve por los detalles.
—Sí, obvio. Hay que analizar lo que hicimos bien y lo que hicimos mal para que no vuelva a pasar.
—¿Cómo lo viste a Juan Giménez en el vestuario?
No lo vi. La verdad que es una pena. Hasta que terminó el partido no sabía que había pasado, pero ojalá que sea lo mínimo posible. Creo que como buen guerrero va a saber salir adelante.
—Es una semana muy especial la del clásico. ¿Cómo se encara?
Tranquilo. Mirar lo que hicimos bien, lo que hicimos mal, a tratar de rescatar lo bueno y lo malo mejorarlo. Y a partir del lunes empezaremos a pensar en el clásico.
—¿Cómo esperas ese partido único?
—Cualquier jugador quiere jugar un clásico y bueno, si Dios quiere voy a tener la posibilidad.
—¿Cómo lo soñás?
—Como lo sueña cualquier hincha de Central.