14.6 C
Santa Fe
22 julio, 2025

Alta Gracia: la municipalidad sale rematar 55 motos desde $150.000

El Gobierno de Alta Gracia anunció la realización de una subasta pública de 55 motocicletas retenidos en controles de tránsito. El remate se llevará a cabo el sábado 26 de julio a las 10 de la mañana en el Polideportivo Municipal, donde los rodados estarán disponibles para su exhibición desde dos días antes.

Las unidades a subastar corresponden a vehículos que permanecen en el depósito municipal tras haber sido retenidos por orden del Juzgado Administrativo de Faltas y no fueron reclamados por sus propietarios dentro de los plazos estipulados. La venta se enmarca en lo dispuesto por las ordenanzas N.º 9500 y 9734, que regulan este tipo de procedimientos.

El precio base por unidad será de 150 mil pesos. El comprador deberá abonar el 30% del monto adjudicado más la comisión del martillero y otros gastos en el acto. El saldo restante podrá ser pagado en los siguientes diez días corridos. En caso de incumplimiento, se aplicará una penalidad del 1% diario, y la operación se anulará automáticamente tras 30 días de atraso.

Alta Gracia: Marcos Torres entre críticas a Javier Milei y la eficiencia en el uso de los recursos municipales

Desde la Municipalidad aclararon que los vehículos se subastan en el estado en que se encuentran, sin garantía de funcionamiento ni responsabilidad posterior por parte del Estado local. El retiro del bien solo podrá efectuarse una vez abonado el total, y el comprador deberá iniciar el trámite de inscripción en el Registro de la Propiedad Automotor a su cargo.

Principales puntos de la subasta de motos

Según la ordenanza, se van a subastar los vehículos con sentencia firme que hayan pasado más de 180 o 365 días en depósito sin ser reclamados. El precio base toma en cuenta los gastos de traslado, estadía y multas.

Se exigirá el pago del 30% en el acto y el saldo a los 4 días hábiles. El municipio emitirá un certificado de legítimo adquirente una vez cumplidos todos los pasos legales.

Los funcionarios y empleados municipales no pueden participar de la subasta. Lo recaudado se destinará al pago de sanciones, gastos administrativos y renta general. La iniciativa busca liberar espacio en los depósitos municipales y dar salida a vehículos abandonados, siguiendo un marco legal claro y con garantías para los compradores.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS