Con su habitual tranquilidad y con una medida euforia, Ariel Holan enfrentó los micrófonos luego del trascendental triunfo en Córdoba ante Instituto que lo depositó a Central en la final de la Supercopa internacional que se jugará el año que viene. El DT habló muy bien de las inferiores del club.
“Estamos muy felices porque esto es un esfuerzo muy grande de los futbolistas, hay un gran apoyo de los dirigentes para que nosotros podamos tener todas las condiciones para entrenar como queremos y del pueblo canalla que nos sigue a todos lados y nos apoyan”, fueron las primeras palabras del Profesor.
El gran momento de Central en inferiores
Cuando le preguntaron sobre el juvenil Ovando, el entrenador canalla destacó que “esto también es importante porque está primero en su zona en la reserva y entre los tres primeros en la tabla acumulada de inferiores. No porque el club tenga como objetivo principal salir campeón de esos torneos, sino que marca un nivel para estar a la altura de River y Boca”.
Holan agregó: “Estamos trabajando no solo con chicos de reserva, sino con juveniles de 4ª a 6ª división y hasta incluso han venido algunos de 7ª. Es mérito de la coordinación desde el Colo Lussenhoff, Paulo Ferrari, Hugo Galloni, Pipo Falaschi y los entrenadores de las distintas divisiones. Es un trabajo profundo y hay muchos juveniles que están listos y otros como Segovia y Kevin Gutiérrez que tienen una dolencia. Tenemos una muy buena base de juveniles. Aunque habrá que demostrarlo en la cancha como hizo Ovando”.
Además, dijo: “Hay dos cuestiones. Una futbolística y una emocional. En la primera el equipo ha mantenido una regularidad muy grande y en la segunda no hay mucho para decir. Uno de los líderes del equipo, el más importante por su trayectoria es un profesional que se ha caracterizado por ganar en todos los clubes que ha estado. Si queremos llevar a Central a ser un equipo que discuta a estar en las primeras posiciones hay que salir a buscar todos partidos. Y cuando no se puede es porque el rival también juega. Esa mentalidad, con la llegada de Di María, nos dio un gran crecimiento en muchos aspectos para ser competitivo. Fuimos perdiendo piezas importantes y los que entraron lo hicieron bien. Eso también nos da la posibilidad de mantener un gran nivel.
La paridad en el fútbol argentino
Finalmente expresó: “Los partidos son muy parejos. Es difícil jugar bien siempre. Arrancamos muy bien en la salida, pero nos costó cuando entrábamos en campo rival y tener la misma fluidez. Perdimos varias pelotas, ellos tienen delanteros picantes, contragolpearon bien y se pusieron merecidamente en ventaja. Pero en el balance del partido, creo que después del gol de Malcorra y más que nada en el segundo tiempo estuvimos mejor. Es una cancha difícil donde hacía tiempo que Central no ganaba acá y el rival venía con cuatro partidos sin recibir goles en su estadio. No hay que quitarle mérito al rival ya que ellos también juegan”.
