14.3 C
Santa Fe
7 julio, 2025

Cómo será la primera planta biogeneradora de energía limpia de San Juan?

Una empresa cordobesa invertirá cerca de 8 millones de dólares para instalar en la localidad de Rawson, San Juan, una planta biogeneradora de energía, que se abastecerá de 147 hectáreas de maíz, residuos orgánicos y estiércol.  Con una potencia de 2,8 MW, la planta podrá alimentar de electricidad a unas 1.200 viviendas por año y será la primera de su tipo en la provincia.

La iniciativa surgió a partir de una convocatoria nacional e internacional de CAMMESA, para sumar generación renovable en puntos estratégicos del sistema. Así fue que la firma cordobesa Biogeneradora Centro SA ganó la licitación y venderá su energía a 188,3 dólares el MW/hora. Se espera que esta planta sea una de las más grandes de su tipo entre los proyectos adjudicados en todo el país.

San Juan: primera planta biogeneradora de energía

La planta se construirá en un predio de 150 hectáreas, donde solo tres serán ocupadas por la infraestructura energética. Estará ubicada a solo dos kilómetros de una planta de tratamiento cloacal, lo que facilitará la logística, en tanto que, desde la empresa indicaron que el plazo de ejecución es de 18 meses, por lo que esperan tenerla operativa a fines de 2026 o principios de 2027.

Además de producir energía limpia, el proceso de digestión del material orgánico generará un biofertilizante como subproducto. Se estima que la planta producirá 44.000 toneladas al año de este insumo. El objetivo es también aportar al desarrollo agroindustrial local, impulsar la economía circular y reducir el impacto ambiental.

Según detallaron desde la empresa cordobesa a cargo de su creación, la planta estará altamente tecnificada, con control desde un Centro Remoto de Operaciones, en tanto que gran parte de sus trabajadores se dedicarán al trabajo en el campo productivo, centrado exclusivamente en el cultivo de maíz.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS