Argentina celebró un logro internacional en el campo de la innovación tecnológica: la Universidad Abierta Interamericana (UAI) se consagró campeona en la RoboCup América 2025, obteniendo el mejor puntaje acumulado del certamen realizado en la Mercersburg Academy, en Pensilvania, Estados Unidos.
Según supo Noticias Argentinas, el equipo argentino se impuso en la categoría “Rescate Simulado”, en la que participaron representantes de toda América, además de invitados especiales de países como Croacia, Eslovenia y Hong Kong.
El equipo campeón estuvo conformado por Martina Talamona, alumna del colegio Galileo Galilei y pasante en el Centro de Investigaciones CAETI; Emanuel Hamui, estudiante de primer año de Ingeniería en Sistemas Informáticos y de Licenciatura en Gestión de Tecnología Informática en UAI Rosario; y su coach, el Lic. Gonzalo Zabala, director del Laboratorio de Robótica del CAETI.
Además, contaron con el soporte remoto de un equipo backend integrado por estudiantes y jóvenes investigadores del CAETI, coordinados por el Ing. Ricardo Morán. Entre ellos participaron Joaquín Bares, Tania Arenas y Jesús Aguirre, entre otros estudiantes de Ingeniería en Sistemas Informáticos y de colegios de la red VANEDUC.
Argentina fue el único país sudamericano con un equipo calificado para esta exigente competencia. Cabe destacar que la UAI ya había logrado el título de Campeón Mundial en la RoboCup 2025.
Este logro refleja el compromiso y la calidad educativa de la comunidad UAI y su apuesta constante a la formación técnica, el trabajo interdisciplinario y la innovación tecnológica.
La UAI agradeció especialmente el apoyo de sus patrocinadores: Hiberus, Rosario Tecno y La Pastelería, quienes acompañaron este desafío que dejó en alto el nombre de Argentina en el escenario internacional de la robótica educativa.