22.3 C
Santa Fe
31 julio, 2025

Condenaron a más de 5 años de cárcel al conductor que chocó en Punta del Este y causó la muerte de dos modelos argentinas

Micaela Trinidad y Josefina Ferrero, dos jóvenes modelos argentinas, fallecieron en un siniestro vial que tuvo lugar en 2023 en la ruta 104 de Manantiales, en la ciudad uruguaya de Punta del Este, tras chocar contra un auto de frente. Luego de un proceso que duró varias meses, la Justicia de Uruguay condenó a cinco años y medio de prisión a Nicolás Rocca, también argentino y conductor del otro vehículo.

La jueza de Maldonado Gabriela Azpiroz encontró al hombre de 35 años responsable del delito de “doble homicidio culpable calificado y lesiones culposas graves”, ya que junto a las víctimas fatales viajaban otras dos amigas, Melanie Larraburu y Camila Palacios, que resultaron con heridas severas que les produjeron graves secuelas después del impacto.

Juicio por la muerte de dos modelos argentinas en un choque en Punta del Este: se conoce el veredicto

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

Para la magistrada, la tragedia “era evitable” y consideró que Rocca fue quien invadió con su Volkswagen Nivus el carril en el que circulaba el auto Ford Ka, que conducía Ferrero. La joven de 27 años murió tras sufrir un desnucamiento y diversas fracturas en el cráneo y en las piernas; mientras que Trinidad, de 26, tuvo varias lesiones en el pecho y miembros inferiores que le costaron la vida.

La defensa del imputado, representado por Pablo Donnángelo y Eduardo Sasson, habían solicitado su absolución al señalar que no había pruebas de que él se hubiera cruzado de senda. Los abogados tampoco dieron por probado que haya habido un exceso de velocidad o abuso de sustancias por su parte, lo cual no fue compartido por la jueza.

Según la pericia toxicológica, ambos conductores consumieron drogas. Rocca tenía alcohol en sangre (0,10), metanfetamina y morfina; ésta última aplicada en el hospital donde estuvo internado después del accidente. Ferrero, en tanto, había consumido cocaína, metanfetamina, ketamina, éxtasis y cannabis.

Nicolás Rocca fue condenado a cinco años de prisión por el brutal accidente de Punta del Este, en 2023.

Azpiroz entendió que el choque fue “exclusiva responsabilidad de Rocca” al invadir el carril contrario en una zona de la ruta 104 del mencionado municipio uruguayo en la que está prohibido rebasar vehículos. Las pericias de Accidentología Vial fueron la base del argumento de la jueza, que mencionaron que había rastros del Volkswagen en la senda contraria al instante del choque.

Asimismo, descartó la responsabilidad de la joven modelo por el consumo de estupefacientes al definir que tanto ella como el acusado habían consumido alcohol y drogas.

El fiscal Sebastián Robles había solicitado ocho años de prisión para el ciudadano argentino, la máxima prevista para este tipo de delitos. La magistrada, en tanto, lo sentenció a cinco años y medio porque no tenía antecedentes y porque alcanzó un acuerdo reparatorio con un acompañante. De quedar firma la condena, se le descontaría el tiempo que pasó detenido.

Muerte de dos modelos en Punta del Este: qué dijeron los abogados

Aquel 4 de enero de 2023, en el Volkswagen Nivus también viajaban Nazarena Sierra, Melina Antún, Josefina Elissondo y Juan Pablo Sentero, quienes también resultaron con lesiones. Acorde a la reconstrucción del hecho, Rocca había ido a trabajar en el baile Open Park -a donde también habían asistido las modelos- y después fue a un after en una chacra.

Según consignó el medio local El Observador, la defensa del joven adelantó que apelará la resolución judicial, para lo que tiene 15 días hábiles. En caso de hacerlo, la Cámara de Apelaciones uruguaya contará con unos 90 días para resolver.

Por su parte, el abogado Andrés Ojeda, patrocinante de los damnificados junto a su colega Joaquín Abal, expresó que está conforme con la resolución que tomó la Justicia de Maldonado. “Nunca se va a hacer Justicia total, pero para las familias de las víctimas fue un gran alivio la condena, sobre todo por la actitud que tuvo Rocca y su entorno al cuestionar las pericias que indicaban que él se cruzó”, sostuvo.

FP

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS