Los transportistas y las instituciones que trabajan con personas con discapacidad realizarán un paro este martes y miércoles. También habrá una marcha
20 de octubre 2025 · 18:42hs
Los transportistas y las instituciones que trabajan con personas con discapacidad anunciaron un paro de actividades para este martes y miércoles de octubre, en reclamo por la falta de implementación de la ley de emergencia en Discapacidad. Además, el miércoles a las 11 realizarán una movilización en caravana hacia la plaza San Martín, donde se llevará a cabo un acto para visibilizar la situación y exigir respuestas concretas al gobierno nacional.
La medida es impulsada por los Transportistas nucleados en Asociación de Transportistas para Personas con Discapacidad (Atraes) y las instituciones agrupadas en la Asociación Provincial de Instituciones para Personas con Discapacidad (Apridis), que denuncian la dilación en la puesta en marcha de la ley pese a haber sido sancionada por el Congreso y promulgada tras el rechazo del veto presidencial.
“Nos vemos obligados a realizar un cese involuntario de actividades los días martes y miércoles”, señaló Pablo Bolego, presidente de Atraes, quien cuestionó la falta de respuestas oficiales. “El gobierno vuelve a jugar con los tiempos de los trabajadores, las familias y las personas con discapacidad. Esta dilación no solo vulnera derechos, sino que profundiza la incertidumbre en un sector que ya no puede esperar más”, advirtió.
Caravana y acto central en Plaza San Martín
Durante la jornada del miércoles, los transportistas marcharán en caravana desde el parque Independencia hasta la plaza San Martín de Rosario, donde se sumarán distintas organizaciones sociales y gremiales. En el acto central, previsto para las 11 de la mañana, se reclamarán medidas urgentes para garantizar la continuidad de los servicios y el cumplimiento de la normativa.
>> Leer más: El sector de discapacidad volvió a reclamar: “Si quieren ahorrar que empiecen por otro lado”
“Hemos trabajado durante todo el año en la ley de Emergencia, que fue aprobada por ambas cámaras, pero el Ejecutivo Nacional decide no cumplirla. Lo que vemos es una dilación muy cruel”, expresó Bolego.
Instituciones al límite
En la misma línea, Mariel Chapero, presidenta de Apridis, confirmó que las instituciones del sector también suspenderán sus actividades por 48 horas y participarán de la concentración en la Plaza San Martín. “Estamos en una situación desesperante, no recibimos ningún tipo de respuestas y las instituciones están desapareciendo”, alertó.
Chapero también repudió los hechos de violencia ocurridos la semana pasada en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y reclamó diálogo: “El gobierno debe escuchar a los trabajadores, a las familias y a las personas con discapacidad. No se puede seguir postergando un derecho esencial”.
Las más leídas
Central continúa a paso firme: ¿Qué sucede si termina primero en la Tabla Anual 2025?
Homicidio en la costa central: la madre de la víctima reclama justicia
Cambios en Newell’s: oficialismo y oposición se reúnen a la espera del próximo técnico
Identificaron al joven asesinado a tiros este lunes a la tarde en el Fonavi de Rouillón y Seguí
Lo último
La UTN también se suma al paro de 48 horas: no hay clases ni martes ni miércoles
Newell’s: el consenso por la designación de Bernardi, una reunión con idas y vueltas
El tiempo en Rosario: se viene un martes ventoso, con nubes y calor
Toma color la licitación de la ex Rural: el número de la inversión, interesados y tiempos
Se trata de una transformación intensa del predio para que, tras los Juegos Suramericanos, sea un polo de eventos culturales, gastronomía y espacio verde. La puja y el “legado”
Por Facundo Borrego
POLICIALES
Identificaron al joven asesinado a tiros este lunes a la tarde en el Fonavi de Rouillón y Seguí
Por Rodolfo Parody
Ovación
Lucas Bernardi será el piloto de tormentas: fue designado entrenador interino de Newell’s
La Ciudad
Discapacidad: fuerte reclamo en Rosario con paro y movilización ante el silencio de Nación
La Ciudad
La UTN también se suma al paro de 48 horas: no hay clases ni martes ni miércoles
Información General
Escándalo: detuvieron a 23 gendarmes por cobrar coimas de hasta $600 mil a camioneros
Central continúa a paso firme: ¿Qué sucede si termina primero en la Tabla Anual 2025?
Homicidio en la costa central: la madre de la víctima reclama justicia
Cambios en Newell’s: oficialismo y oposición se reúnen a la espera del próximo técnico
Identificaron al joven asesinado a tiros este lunes a la tarde en el Fonavi de Rouillón y Seguí
Un hombre fue acribillado a plena luz del día en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos detenidos
Por Juan Iturrez
Ovación
Asociación Rosarina de Fútbol: Pablo VI se puso el traje de candidato al título en la A
Asociación Rosarina de Fútbol: Pablo VI se puso el traje de candidato al título en la A
Lucas Bernardi será el piloto de tormentas: fue designado entrenador interino de Newell’s
Regional Amateur: Coronel Aguirre ganó y arrancó derecho en el torneo de AFA
POLICIALES
Barrio Godoy: otro imputado por el secuestro y fallido homicidio de un hombre en mayo
Identificaron al joven asesinado a tiros este lunes a la tarde en el Fonavi de Rouillón y Seguí
Quién es Héctor Gallardo, el nuevo prófugo que entró a la lista de más buscados de Santa Fe
Un hombre fue acribillado a plena luz del día en el Fonavi de Rouillón y Seguí: hay dos detenidos
La Ciudad
La UTN también se suma al paro de 48 horas: no hay clases ni martes ni miércoles
El tiempo en Rosario: se viene un martes ventoso, con nubes y calor
Toma color la licitación de la ex Rural: el número de la inversión, interesados y tiempos
Rosario celebra la infancia: llega la exposición “Imaginar la Ciudad” al CCPE
Policiales
Recompensas en Santa Fe: actualizaron una lista de 40 homicidios en investigación
Información General
Robos a museos de arte: del Louvre al Castagnino, pasando por el Estévez
La Ciudad
Sadop Rosario quiere reabrir las paritarias: “Los salarios no entienden de elecciones”
Por Lucas Ameriso
La Ciudad
Autonomía municipal: el oficialismo quiere aprobarla antes de fin de año
Espacio patrocinado
Susana Giménez vuelve a protagonizar una campaña de gaseosas Secco
La Ciudad
Buscan el camino para que los Bomberos Voluntarios tengan su nuevo cuartel
La Ciudad
Feria del Libro Rosario: día de autores locales, debates y la visita de Gonzalo Heredia
Policiales
Detuvieron a un hombre que sometía en plena calle a una joven con una cadena de perro al cuello
Política
Un exdiputado del PRO le regaló flores de marihuana al streamer Tomás Rebord
Política
Provincias Unidas propone llevar el régimen de alto perfil a cárceles del país
Información General
Riesgo para la salud: Anmat prohíbe dos aceites de oliva y medicamento inyectable
POLICIALES
Asalto a mujer policía: le robaron el arma y un chaleco balístico
Por Gonzalo Santamaría
La Ciudad
Es del Superior, cuestionó la IA y le valió una pasantía en el Instituto Balseiro
La Ciudad
Dónde voto en Rosario: ya está disponible el padrón para octubre
Información General
Quini 6: de cuánto es el pozo millonario que se pondrá en juego el próximo miércoles
La Ciudad
Crece la tensión en el sector de discapacidad: los transportistas evalúan suspender servicios
Ovación
El sueño de los pibes argentinos no pudo ser y el Mundial sub-20 fue para Marruecos
El Mundo
Rodrigo Paz Pereira ganó las elecciones en Bolivia y puso fin a 20 años del MAS en el poder
Política
“Si hablo, se cae el país”: las explosivas amenazas al gobierno de Milei del narco Fred Machado
Por Lucas Vitantonio
Ovación
