La obra de Nelson Valente, con las actuaciones de Edgardo Francés, Chelo Longhi, Norma Valek y Marita Vitta, bajo la dirección general de Raúl Quico Saggini, se conocerá este sábado en Amigos del Arte
Miguel Passarini
Una versión de El Declive, la obra del dramaturgo porteño Nelson Valente que confronta a Antonio y Susana y Tito y Nelly, donde parejas de más de treinta años de casados en una velada compartida como tantas que puede ser fatal, se conocerá este fin de semana en cartelera rosarina.
“Y ahora que estoy frente a ti parecemos, ya ves, dos extraños…”, adelanta la gacetilla de prensa a partir de la letra del tango-canción “Como dos extraños”, que resignifica la trama de esta propuesta que confronta a dos parejas cercanas a los 60 años cuando aquello no dicho se pone en palabras.
“Un día cualquiera. Dos matrimonios. Palabras que se olvidan. Preguntas que vuelven sobre el amor y la construcción de la felicidad. Respuestas incómodas. El caos. Una curva descendente, inevitable… la de la vida”, plantea el equipo artístico acerca de esta propuesta.
Con las actuaciones de Edgardo Francés, Chelo Longhi, Norma Valek y Marita Vitta, bajo la dirección general de Raúl Quico Saggini, la escenografía es de Rodrigo Frías y Lucía Palma, la gráfica de Fernando Foulques, y la obra se conocerá este sábado en la sala Amigos del Arte.
“Elegimos esta obra de Nelson Valente, entre muchas otras cosas, porque se trata de una escritura que si bien comienza siendo muy cotidiana, casi en un tono de comedia, con elementos que son propios del humor, de pronto, una pregunta incómoda empieza a llevar el conflicto de la obra hacia otro lugar, poniendo en primer plano las miserias de estos personajes dado que los cuatro comienzan a reaccionar en cadena en relación con lo que dispara esa pregunta”, contó Marita Vitta, quien de este modo regresa a la actuación, a modo de la revelación que plantea el conflicto de la obra.
En el mismo sentido, en esta idea de que aparezca en esta juntada de parejas amigas eso que tienen guardado, la actriz evaluó: “Ese acontecimiento nos posibilita desde el realismo, transitar en un principio la comedia, derivando luego en un neogrotesco, que en definitiva es como definimos a esta obra”.
La actriz también planteó como un interés las edades de los personajes y las relaciones de pareja frente al paso del tiempo: “Nos interesaba mucho esto de que los personajes tengan edades que en el teatro no suelen aparecer tanto; son personajes de alrededor de 60 años que además hace más de 30 que están en pareja. Eso hace que se vuelva muy interesante repreguntas sobre el amor, sobre la construcción de la felicidad, sobre dónde están puestas las pasiones a determinada edad; esas preguntas que todos nos hacemos en un momento de la vida respecto de si cumplimos o no con nuestros sueños. Esa pregunta hecha con malicia dispara la respuesta agresiva, el caos, y de allí la idea del «declive» de estos personajes que están al mismo tiempo empezando a transitar el declive de sus vidas”.
La actriz también formó parte de la versión local de un clásico de Nelson Valente, El loco y la camisa que, como El Declive, son obras de largo recorrido en la cartelera porteña. “La obra la trajo uno de los compañeros del elenco, lo convocamos a Quico para la dirección y venimos ensayando desde febrero. Es un material muy desafiante para cualquier actor porque aparenta una cosa pero finalmente se convierte en otra”, expresó finalmente Vitta acerca de este realismo crudo y por momentos desaforado que propone El Declive.
Para agendar
El Declive, de Nelson Valente, bajo la dirección de Raúl Quico Saggini, tendrá su estreno en Rosario este sábado 20 de septiembre (repite función el jueves 25), a las 21, en la sala Amigos del Arte (3 de Febrero 755). La reserva de entradas anticipadas se realiza por WhatsApp al +549-341-5969096. Hay descuentos para estudiantes y jubilados.