Luis Caputo confirmó que el Gobierno plantea que se usen los dólares “sin dar explicaciones”. Este “blanqueo de hecho” será a partir de una serie de desregulaciones, no por ley, para facilitar la compra y venta de bienes y servicios con divisas, según sostuvo el funcionario
Por Data Clave
El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el gobierno trabaja en una serie de desregulaciones para facilitar el uso de dólares para gastos corrientes sin que se deban dar explicaciones sobre el origen de los fondos. “Lo que vamos a hacer más es que la gente esté más proclive a sacar sus dólares del colchón, caja de seguridad o de donde sea y gastarlos”, afirmó el funcionario en declaraciones al stream “La Casa”. Caputo consideró que es necesario que la economía se re-monetice y lo “más lógico es que se realice en dólares”.
“No compro el cuento de que la gente no saca sus dólares para gastarlos. La realidad es que no lo hacen porque les rompen los cocos”, dijo Caputo en referencia a las dificultades que tendrían los que quisieran hacerlo para justificar el origen de las divisas. El ministro indicó que las medidas para alentar la compra-venta de bienes y servicios se realizará a través de circulares que realizarán el Banco central, el Ministerio de Economía y ARCA.
“Para que sea un país normal, nadie te pide explicaciones como gastas la plata”, indicó Caputo y marcó que la idea es “no dar explicaciones sobre lo que gastes, más allá de que no estaba bancarizado. Es un cambio cultural que hay que explicarlo bien”.
Desde esa posición señaló que el problema de Argentina “no son los dólares” sino “la recaudación” y en consecuencia “no hay margen para errar” en la secuencia de la baja impositiva que impulsa el Gobierno.