6.5 C
Santa Fe
15 agosto, 2025

El peronismo santafesino reunió a sus tribus pero la unidad todavía está lejos

El peronismo santafesino abrió una ronda de conversaciones con todos los espacios, pero la unidad para las elecciones de octubre aún está lejos.

Desde las 8.30, desfilaron este jueves por la sede del PJ provincial enviados de los distintos sectores internos. Cada uno llevó su diagnóstico y su propuesta para el cierre de listas del domingo.

Así, pasaron representantes del perottismo, 100 % Santafesino, los senadores, La Cámpora, Marcelo Lewandowski, el Movimiento Evita y los intendentes y jefes comunales nucleados en Vamos.

“El balance es positivo, fueron todos los espacios convocados. Hubo buena aceptación de todos del llamado al diálogo y la intención de todos los sectores es estar dentro de Fuerza Patria. La idea es conformar la mayor unidad posible no sólo para las elecciones de octubre, sino fundamentalmente de cara al 2027”, dijo a La Capital el presidente del PJ de Santa Fe, Guillermo Cornaglia.

El exsenador del departamento Belgrano es uno de los cinco miembros de la mesa de ejecutiva de Fuerza Patria. Cornaglia, María Luz Rioja y Luis Rubeo representan al PJ, Antonio Salinas a Ciudad Futura y Lautaro Ciarroca al Frente Renovador.

La unidad del peronismo, una tarea difícil

A tres días del cierre de listas y sin Paso para ordenar, construir un acuerdo que contenga a todos parece una misión casi imposible.

“Todos tienen sus apetencias y no sé si vamos a poder cumplirlas”, reconoció Cornaglia.

Por lo pronto, este viernes al mediodía habrá una nueva reunión en el PJ. Esta vez, con los doce partidos que integran la alianza.

También están convocados los intendentes, encabezados por el de Funes, Roly Santacroce, que se acercaron a Provincias Unidas.

Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/RossiAgustinOk/status/1956100595145670795&partner=&hide_thread=false

Del Stella Maris de Rosario nos vinimos al barrio Alto Verde, en Villa Gobernador Gálvez, para seguir escuchando de primera mano cuáles son las preocupaciones que están teniendo las familias santafesinas.

Valoro cada encuentro, cada charla. Sin promesas, con todo el compromiso… pic.twitter.com/4E9pvNss9C

— Agustín Rossi (@RossiAgustinOk) August 14, 2025

En ese marco, en el peronismo santafesino se van perfilando dos espacios enfrentados.

De un lado aparecen Agustín Rossi y los senadores. El exjefe de Gabinete argumenta que tiene la experiencia, el conocimiento y la identificación con el votante kirchnerista para encabezar.

Ese grupo posee, además, un recurso de poder clave. Tiene mayoría en la mesa ejecutiva y cuenta con los tres apoderados del frente.

En paralelo, se va armando un polo de sectores que consideran que Rossi no es la persona adecuada para encabezar. Advierten que tiene imagen negativa alta, no representa una renovación y no sintetiza a todo el kirchnerismo.

image

En ese sentido, la camporista Florencia Carignano y Eduardo Toniolli, del Movimiento Evita, ya empezaron a armar una lista. Los intendentes de Vamos están cerca de este eje,que mantiene conversaciones con Lewandowski y dirigentes sindicales.

Con aval de Cristina, Carignano está dispuesta a encabezar, pese a que todavía tiene dos años más de mandato: fue elegida en 2023. “No tengo necesidad de jugar, pero queremos que haya representatividad del kirchnerismo y renovación en el peronismo”, dijo la diputada nacional a este diario.

Escenario abierto

Un interrogante es qué hará el perottismo. En la agrupación del exgobernador ven que a horas del cierre es difícil sintetizar, aunque señalan que la responsabilidad es de la conducción del partido.

“El peronismo santafesino va a terminar más anclado a Buenos Aires. El proceso tiene que ser más amplio y partir de Santa Fe”, deslizan.

>> Leer más: Reforma constitucional: la Convención suma un cambio a su reglamento interno

De todos modos, todavía queda mucho camino por recorrer. Los experimentados ya se preparan para un cierre al filo, al caer la tarde del domingo.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS