16.2 C
Santa Fe
3 agosto, 2025

España sufre una intensa ola de calor con temperaturas que superan los 42 grados

Hasta las noches se transformaron en un calvario para los habitantes de vastas regiones de España, por la intensa ola de calor que azota a la península ibérica. Seis regiones fueron declaradas en alerta ante la previsión de temperaturas que se estiman superiores a los 42°. El fenómeno, de acuerdo a los pronósticos meteorológicos se extendería al menos hasta el jueves de esta semana. Portugal atraviesa por el mismo inconveniente, incluso con un riesgo “muy elevado” de incendios forestales.

De acuerdo a información proporcionada por la agencia AFP, varias zonas de España están en alerta naranja por altas temperaturas en el arranque de una nueva ola de calor en la península ibérica, que llevó a Portugal a declarar un “riesgo muy elevado” de incendios por las altas marcas térmicas.

Durante este episodio, que podría ser el segundo de este tipo en la península ibérica de este verano, se esperan “temperaturas diurnas entre 5 y 10 °C por encima de lo normal en la mayor parte de la Península”, según indicó en los posteos en a red social X la Agencia Estatal de Meteorología española (Aemet).

Esto no les gusta a los autoritarios

El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.

“Es probable que la ola de calor sea larga y persista, al menos, hasta el próximo domingo”, agregaron.

Turquía alcanzó un nuevo récord de 50,5 grados, mientras los países de Europa del este se sofocan con el calor

Los termómetros podrían alcanzar los 42 ºC este domingo en puntos de Extremadura (oeste) o Andalucía (sur), donde se concentran gran parte de los avisos naranjas -el segundo más importante- emitidos en España por Aemet.

Amplias zonas del país se encuentran igualmente en riesgo extremo por incendios, mientras los bomberos seguían tratando de controlar el fuego declarado en la localidad gallega de Vilardevós (noroeste), que ya arrasó unas 570 hectáreas.

La escalada de las temperaturas afecta igualmente a la vecina Portugal, donde el gobierno declaró una alerta preventiva por “riesgo muy elevado” de incendios desde el domingo hasta el jueves.

La decisión implica, entre otros, la prohibición de encender hogueras o lanzar fuegos artificiales, así como de circular por ciertos espacios forestales, y aumenta los efectivos preparados.

La ola de calor sofoca a Europa: el sur de España podría alcanzar los 45°C

“La próxima semana será difícil”, había reconocido el sábado la ministra de Administración Interna, Maria Lúcia Amaral.

Los bomberos portugueses luchaban este domingo contra varios fuegos, los más preocupantes en el distrito de Vila Real (norte), donde trabajaban centenares de efectivos.

Más de 25.700 hectáreas han ardido en Portugal en lo que va de año, según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios Forestales (Effis).

La península ibérica ya se vio muy afectada por la ola de calor que golpeó gran parte de Europa a finales de junio e inicios de julio. España vivió el mes de junio más caluroso jamás registrado, con una temperatura media de 23,7 °C, según Aemet.

Los científicos alertan desde hace años sobre el impacto del cambio climático en las olas de calor, sequías y otros fenómenos meteorológicos extremos, cada vez más intensos y frecuentes.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS