El presidente Javier Milei encabezó el evento “La Derecha Fest”, donde frente a una militancia fervorosa, reafirmó las bases de su gestión y lanzó críticas a la oposición, prometiendo profundizar el modelo libertario en el país. El mandatario, acompañado por “El Jefe” Karina Milei, quien fue ovacionada, destacó los logros de su gobierno y delineó el camino hacia las próximas elecciones legislativas.
En el inicio de su discurso, Milei sorprendió al atribuir a los “liberales” la salida de millones de argentinos de la pobreza. “Los crueles y desalmados liberales hemos sacado a 12 millones de argentinos de la pobreza. Propiamente, UNICEF además reconoció que hemos sacado 2 millones y medio de niños de la pobreza”, afirmó, en un mensaje que busca validar el impacto social de sus políticas.
El presidente no escatimó elogios para su equipo, destacando la labor del ministro de Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, y sentenció con convicción: “Somos el mejor gobierno de la historia”.
Milei hizo hincapié en la celeridad y profundidad de las reformas impulsadas. “Con el DNU 7023 y la ley bases, con sus reformas, hicimos 2.800 reformas estructurales, 28 veces más que las que hizo Menem. En un año y medio hemos borrado cien años de legitimismo y no vamos a parar hasta ser el país más libre del mundo. Somos orgullosos de ser reformistas extremos”, sentenció, dejando clara su intención de no detener el ritmo de cambios.
Uno de los momentos más filosos de la noche fue cuando arremetió contra la vicepresidenta Victoria Villarruel y la calificó de “una bruta traidora”, una frase que resonó en un auditorio que venía de corear cánticos en su contra.
La batalla de cara a las elecciones legislativas
De cara a las elecciones legislativas de octubre, Milei apeló a la militancia y proyectó un panorama favorable para La Libertad Avanza, a pesar de la actual minoría parlamentaria. “Imagínense que hoy solo contamos con el 15% de los diputados y 10% de los senadores, pero aun así es una marcha que solo va en una dirección, porque el país que nos cegó, el partido del Estado, fue desastroso”, disparó, buscando deslegitimar a las fuerzas tradicionales.
El presidente se mostró confiado en el apoyo popular. “Resultó tan evidente para la sociedad que todos fueron cómplices de un mismo sistema, que ya es una causa perdida para ellos presentarse a elecciones. La gente no nos quiere ver bien figuritas, por eso muchos se van a sorprender con los resultados de octubre”, pronosticó.
Un eje central de su alocución fue la “batalla cultural”, a la que Milei le asigna un rol fundamental. “Es donde se disputan los conceptos que sirven de justificación para la implementación de políticas públicas y planes de gobierno”, explicó, añadiendo: “Es donde se disputa quién tiene razón y por qué. La historia ha dado repetidas muestras de que quien se impone en la cultura termina prevaleciendo en la arena política”. En ese sentido, arengó a los presentes: “Ustedes son los soldados que van a dar la batalla cultural, que es la que le va a dar sostenibilidad en el tiempo a este camino de gloria que estamos iniciando desde que llegamos al gobierno”.
Críticas a los “derechos sociales” y la oposición
Milei no dudó en arremeter contra la noción de “derechos sociales”, a la que calificó de “parásito”. “Esto le abre el juego al segundo parásito, que es la idea de los derechos sociales. Busca generar expectativas ilimitadas en la gente, sosteniendo que cada necesidad es un derecho y que todos los derechos requieren intervención estatal y gasto público. El problema está que para cumplir con semejante disparate habría que cumplir la primera ley de la economía, que es la ley de la escasez”, sentenció.
Asimismo, el mandatario se refirió a normativas impulsadas por la Cámara de Diputados, como el aumento de jubilaciones y la declaración de emergencia del Hospital Garrahan, confirmando que “el veto ya entró, sale próximamente”.
El presidente también hizo referencia al ajuste fiscal llevado a cabo por su gestión. “Ni que hablar del déficit fiscal que nos dejaron, eran 5 puntos del PBI en el Tesoro y 10 en el Banco Central. Nosotros hicimos el ajuste fiscal más grande de la historia de la humanidad, en un mes. Pusimos las cuentas públicas en orden, en un mes”, aseguró.
Finalmente, Milei hizo un llamado a la militancia a replicar sus ideas en cada rincón del país. “En cada Concejo Deliberante, en cada onda de radio y cada canal de televisión del país debe haber alguien defendiendo y promoviendo las ideas de la libertad”, concluyó, enfatizando la necesidad de una lucha “sostenida” para que “la izquierda no va a ser más que un mal sueño”.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/laderechadiario/status/1947820584328483239&partner=&hide_thread=false
| #AHORA El presidente Javier Milei llamó a cantar “SAQUEN EL PINGÜINO DEL CAJÓN PARA QUE VEA, QUE LOS PIBES CAMBIARON DE IDEA Y LLEVAN LA BANDERA QUE TRAJO EL LEÓN” en La Derecha Fest, el evento organizado por La Derecha Diario en Córdoba. pic.twitter.com/dU9YgoWodI
— La Derecha Diario (@laderechadiario) July 23, 2025
Qué es “La Derecha Fest”
“La Derecha Fest”, es un encuentro libertario que se desarrolló en el Quorum Hotel de la ciudad de Córdoba. El evento reunió militantes, influencers y exponentes del liberalismo. Los organizadores afirmaron que el objetivo es de esta jornada fue “consolidar discursos, movilizar activistas y disputar sentidos comunes en torno a valores, comunicación y poder”.
El presidente estuvo a cargo del cierre de la jornada. Dio una exposición titulada “La construcción del milagro”.
Además del líder libertario habrá varios oradores bajo un esquema de paneles temáticos que tuvieron como hilo conductor la “batalla cultural”. Hablaron también frente al público los escritores Agustín Laje y Nicolás Marquez, el twittero El Gordo Dan, el cineasta Diego Recalde, el dueño de La Derecha Diario, Javier Negre y una pastora evangélica llamada Evelin Barroso, entre otros.
En consonancia con los agresivos ataques del presidente a la prensa argentina, en el mismo evento donde Milei se presentó como orador habrá un panel llamado “No odiamos lo suficiente a los periodistas”, a cargo de Negre y estratega digital estadounidense Alex Bruesewitz .