23.2 C
Santa Fe
25 agosto, 2025

Javier Milei retoma la campaña mientras crece el escándalo en la ANDIS

En medio de una semana marcada por la tensión política y el escándalo que sacude a su entorno más cercano, el presidente Javier Milei retoma este lunes 25 de agosto la campaña electoral en territorio bonaerense.

Con actos previstos en Junín y Lomas de Zamora, Javier Milei, el líder de La Libertad Avanza (LLA) busca reimpulsar la presencia del partido en la provincia de Buenos Aires, una región clave para sus aspiraciones legislativas de cara a las elecciones de octubre.

 Sin embargo, el regreso al ruedo proselitista ocurre bajo la sombra de los audios filtrados del extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Diego Spagnuolo, que involucran a figuras centrales del oficialismo en presuntas maniobras de corrupción.

La campaña libertaria había sufrido un traspié la semana pasada cuando el acto previsto en Junín fue suspendido por condiciones climáticas adversas. Ahora, con el evento reprogramado en el Teatro San Carlos, Milei encabezará la presentación de los candidatos bonaerenses de LLA, entre ellos José Luis Espert, Karen Reichardt, Diego Santilli y Gladys Humenuk.

La intención es reforzar la presencia del espacio en la Cuarta Sección Electoral y consolidar el armado provincial, que se juega buena parte de su futuro en las elecciones del 7 de septiembre y el 26 de octubre.

En paralelo, se prepara una caravana en Lomas de Zamora, otro distrito estratégico donde el oficialismo busca reducir la ventaja que, según las encuestas, mantiene Fuerza Patria en la Primera y Tercera Sección Electoral. Ambos actos están diseñados para mostrar músculo territorial y cohesión interna, aunque el contexto político amenaza con desviar el foco.

El escándalo de los audios de Spagnuolo

La campaña se desarrolla en medio de una crisis institucional provocada por la filtración de audios atribuidos a Diego Spagnuolo, quien hasta hace pocos días se desempeñaba como titular de la ANDIS. En las grabaciones, Spagnuolo habla de presuntos retornos por contratos millonarios en el área de discapacidad, y menciona directamente a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, armador nacional del oficialismo.

“Estamos hablando de entre medio palo y 800 lucas de medicamentos por mes”, se escucha decir a Spagnuolo en uno de los audios. En otro fragmento, afirma: “Tengo todos los WhatsApp de Karina. A ella le llega el 3%”. Las revelaciones generaron un terremoto político que derivó en la salida de Spagnuolo y de su segundo, Garbellini, además de una serie de allanamientos ordenados por la Justicia para acceder a celulares y documentos que permitan reconstruir el circuito de presuntas coimas.

Seguinos en Google News y en nuestro canal de Instagram, para seguir disfrutando de las últimas noticias y nuestro mejor contenido.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS