Tras años de litigio, el máximo tribunal rechazó de forma definitiva el reclamo de una mujer que afirmaba ser hija del cantante Roberto Sánchez.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación le puso punto final a una larga disputa judicial iniciada por Sandra Edit Borda, quien sostenía ser hija biológica del reconocido artista argentino Roberto Sánchez, más conocido como Sandro. Mediante una resolución basada en el artículo 280 del Código Procesal Civil y Comercial de la Nación, el máximo tribunal declaró inadmisible la presentación, lo que deja firme la sentencia que había rechazado su demanda.
La historia del caso
Todo comenzó en 2006, cuando, según relató la mujer, su madre le confesó antes de morir que era hija del popular cantante. A partir de ese momento, Sandra Borda inició una serie de acciones legales que incluyeron una impugnación de filiación respecto de Carlos Borda —quien la crió— y un pedido de reconocimiento de filiación contra Roberto Sánchez.
En 2007, se realizó una prueba de ADN de manera extrajudicial con participación del artista. Según la denunciante, la pareja de Sandro le comunicó que el resultado había sido negativo, aunque ella aseguraba haber visto otro resultado.
Ya en el terreno judicial, logró en 2014 que se anulara la filiación con Carlos Borda. Sin embargo, en 2015, los restos del cantante fueron exhumados por orden de la Justicia para una nueva prueba genética. El resultado volvió a ser contundente: el examen de ADN dio negativo, descartando la existencia de un vínculo biológico.
“Los resultados observados son incompatibles con la existencia de un vínculo padre/hija”, indicaba el fallo de primera instancia que rechazó el pedido de filiación.
La Cámara de Apelaciones ratificó la sentencia, y posteriormente la Suprema Corte bonaerense también desestimó la demanda. Los jueces provinciales coincidieron en que no había pruebas suficientes para modificar el fallo anterior y que el recurso extraordinario no lograba rebatir el criterio científico utilizado.
Rechazo definitivo
Finalmente, Sandra Borda presentó un recurso ante la Corte Suprema de la Nación, que este martes lo rechazó por considerarlo inadmisible. El caso queda así cerrado definitivamente, sin posibilidad de nuevas apelaciones en la Justicia argentina.
De este modo, el máximo tribunal confirmó lo resuelto por las instancias anteriores, poniendo fin a un proceso judicial que se extendió por más de 15 años y que involucró uno de los nombres más queridos de la música popular argentina.
Fuente: AMBITO