De esta manera, la inflación interanual en la provincia se ubica en 36,6%, mientras que la acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 18,6%
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe marcó en julio un aumento del 1,9%, una cifra que se mantiene en línea con el promedio nacional informado por el Indec.
De esta manera, la inflación interanual en la provincia se ubica en 36,6%, mientras que la acumulada en lo que va de 2025 alcanza el 18,6%.
Según el informe difundido por el Instituto Provincial de Estadística y Censos (IPEC), los rubros que más empujaron el índice durante julio fueron Esparcimiento (3,5%), con un incremento interanual del 23,3%, y Vivienda y servicios básicos (2,9%), principalmente por la suba en los alquileres de vivienda (4,2%).
En tanto, Transporte y comunicaciones (2,3%) se vio impulsado por los aumentos en combustibles; Alimentos y bebidas (1,8%), con especial incidencia de las verduras; y Otros bienes y servicios (1,8%) también aportaron presión al índice, al igual que Atención médica y gastos para la salud (1,5%).
Por el contrario, el único rubro que mostró un descenso fue Indumentaria, que cayó 0,4% en el mes.
Con estas cifras, Santa Fe consolida un panorama inflacionario en sintonía con el resto del país, donde el costo de vida sigue condicionado por los gastos básicos y el esparcimiento de los hogares.
Fuente, Con La Gente Rosario