10.2 C
Santa Fe
9 septiembre, 2025

Llaryora anunció exención de Ingresos Brutos y la oposición salió al cruce

El gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, anunció un proyecto de ley para eximir del pago de Ingresos Brutos a industrias que facturen menos de 3.200 millones de pesos anuales, generando críticas opositoras

El gobernador Martín Llaryora anunció esta semana, en el marco del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba, un proyecto de ley para eximir del pago de Ingresos Brutos a las industrias que facturen menos de 3.200 millones de pesos anuales. La medida, presentada como un alivio impositivo para las pequeñas y medianas empresas del sector, generó de inmediato críticas y cuestionamientos en la oposición.

El anuncio se inscribe en la política tributaria que cada año se define a través de la Ley Impositiva Anual en la Unicameral. Sin embargo, especialistas recordaron que desde 2018 ya existía una exención para las industrias que facturaban menos de 100 millones de pesos anuales. Actualizado por inflación, ese umbral hoy equivaldría a 6.165 millones de pesos, con lo cual —sostienen— las empresas con facturación inferior a ese monto deberían estar automáticamente exentas sin necesidad de una nueva iniciativa.

Uno de los más críticos fue el legislador radical Matías Bogdanovich, quien señaló que el anuncio “no es más que una actualización de un programa que ya estaba vigente para industrias con facturación menor a 2.500 millones de pesos”. El opositor cuestionó además la intención del Ejecutivo de enviar el proyecto a la Legislatura “como si se tratara de una escribanía propia”, sin pasar por el debate en las comisiones correspondientes.

El gobernador Martín Llaryora anunció esta semana, en el marco del Coloquio de la Unión Industrial de Córdoba, un proyecto de ley para eximir del pago de Ingresos Brutos a las industrias que facturen menos de 3.200 millones de pesos anuales. La medida, presentada como un alivio impositivo para las pequeñas y medianas empresas del sector, generó de inmediato críticas y cuestionamientos en la oposición.

El anuncio se inscribe en la política tributaria que cada año se define a través de la Ley Impositiva Anual en la Unicameral. Sin embargo, especialistas recordaron que desde 2018 ya existía una exención para las industrias que facturaban menos de 100 millones de pesos anuales. Actualizado por inflación, ese umbral hoy equivaldría a 6.165 millones de pesos, con lo cual —sostienen— las empresas con facturación inferior a ese monto deberían estar automáticamente exentas sin necesidad de una nueva iniciativa.

Uno de los más críticos fue el legislador radical Matías Bogdanovich, quien señaló que el anuncio “no es más que una actualización de un programa que ya estaba vigente para industrias con facturación menor a 2.500 millones de pesos”. El opositor cuestionó además la intención del Ejecutivo de enviar el proyecto a la Legislatura “como si se tratara de una escribanía propia”, sin pasar por el debate en las comisiones correspondientes.

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS