El primer mandatario hará efectivos los vetos al filo de los plazos marcados por la Constitución.
El Gobierno se prepara para vetar, de manera total, las leyes sancionadas de moratoria, incrementos a las jubilaciones y la emergencia en discapacidad. Se prevé que el presidente Javier Milei firme los vetos el lunes, último día habilitado para avanzar con la medida. En tanto, en Casa Rosada se muestran confiados en que el Congreso ratificará la decisión del primer mandatario.
En los pasillos de Balcarce 50 hubo grandes expectativas respecto a lo que pudiera suceder en el Poder Legislativo, pese a que las iniciativas tratan temas sensibles para la sociedad. La estrategia oficial contó, como primer paso, con la dilatación en los tiempos para firmar las leyes, publicarlas y comunicarlas al Ejecutivo, lo que hizo al oficialismo ganar tiempo en las negociaciones con los tres aliados recurrentes: gobernadores dialoguistas, el PRO y los “radicales con peluca”.
Respecto a los mandatarios provinciales, pese a que todavía no se concretó una reunión formal, este medio consignó que en las últimas semanas varios de ellos fueron desfilando por Casa Rosada de manera individual. En tanto, el martes el presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, anunció que seis diputados radicales -Mariano Campero (Tucumán), Mario Cervi (Neuquén), José Tournier (Corrientes), Francisco Monti (Catamarca) y Luis Picat (Córdoba) y Martín Arjol (Misiones, ausente en la imagen difundida)- pasarán a formar parte del interbloque legislativo con La Libertad Avanza. El primero de los legisladores incluso fue recibido el miércoles en Balcarce 50 por el vicejefe de Gabinete del Interior, Lisandro Catalán.
Así, en La Libertad Avanza aseguran que ya tienen los votos necesarios para vetar las mejoras jubilatorias. Respecto a la emergencia en Discapacidad, aseguran que están encaminados. Pese a las diferentes versiones difundidas, un funcionario de diálogo directo con Javier Milei confirmó a este medio que “no hay posibilidades de compensar nada” en el área en pos de conseguir los votos necesarios para sostener el veto. “Ha sido un gran curro de los últimos años”, remarcó la misma fuente.
SFA – Agencias