Sindicatos y organizaciones de prensa convocaron a manifestarse este miércoles en el Congreso con los jubilados, en reclamo de libertad de expresión y por los seis meses del disparo que hirió de gravedad al fotógrafo durante una represión policial
Como cada miércoles, un grupo de jubilados se manifestará frente al congreso nacional para reclamar mejoras salariales. A los habituales convocantes, se sumarán organizaciones de periodistas y prensas, más autoconvocados, que piden por el respeto a la libertad de expresión, que el Gobierno cese los ataques a la prensa y por cumplirse seis meses del ataque al fotógrafo Pablo Grillo durante una represión policial.
La convocatoria está plantada para las 15, hora en la que suelen llegar las distintas columnas de jubilados y organizaciones sociales que los acompañan frente al Congreso de la Nación. “Represión, Persecución y Silenciamos”, remarcan en una bandera las organizaciones de prensa y periodistas que piden el respeto a la “Libertad de Expresión”.
A la marcha de este miércoles convocan la Comisión Provincial por la Memoria (CPM), la Asociación de Reporteros Gráficos de la República Argentina (ARGRA), el Sindicato de Prensa de Buenos Aires (SiPreBA), la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (FATPREN), Periodistas Argentinas y la carrera de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de Buenos Aires (UBA).
En el flyer que difundieron dichos organismos, llaman a marcha “por Pablo Grillo, la libertad de expresión y con los jubilados y jubilados” desde las 15, en Avenida Hipólito Yrigoyen y Virrey Cevallos.
En primer término, hacen referencia al ataque que sufrió el reportero gráfico, Pablo Grillo, mientras cubría una marcha de jubilados el pasado 12 de marzo. El fotógrafo fue impactado en la cabeza con una granada de gas arrojada por un gendarme, que le provocó una profunda herida. Grillo estuvo casi tres meses internado en terapia intensiva el Hospital Ramos Mejía y desde el pasado 6 de junio permanece en Hospital Manuel Rocca, para continuar con su recuperación.
Hace unos días, la División Balística de la Policía de la Ciudad llevó a cabo la reconstrucción del disparo del gendarme Héctor Guerrero, que causó la herida a Grillo. Si bien todas las preguntas formuladas por la Justicia pudieron se contestadas, sí se comprobó que el efectivo no disparó exactamente como lo indica el protocolo.
El pasado domingo, en el marco de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, se hizo un homenaje en la escuela en donde debía votar el reportero gráfico en Remedios de Escalada. Allí se colocó una gigantografía con su imagen junto al lema “Justicia por Pablo”.
Además, las organizaciones se manifestarán por los constantes ataques del Gobierno nacional al periodismo y trabajadores de prensa. Los convocantes repudiaron las medidas judiciales impuestas por pedido de Karina Milei y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, para evitar que el periodista de este medio, Mauro Federico y Jorge Rial den a conocer nuevos audios vinculados a la secretaria general de la Presidencia.