12.7 C
Santa Fe
12 julio, 2025

San Luis: prohíben a los cuidacoches y a los trapitos

Buscan frenar prácticas extorsivas y mejorar la convivencia en la ciudad.

/

El Concejo Deliberante de Villa Mercedes (San Luis) aprobó una ordenanza que prohíbe actividades informales como el cuidado de autos y la limpieza de vidrios en espacios públicos.

Esta medida tiene como objetivo frenar prácticas consideradas “extorsivas” y responde a los reclamos de vecinos y comerciantes sobre situaciones de inseguridad.

La concejal Karina Maranguello explicó que esta decisión surge de la necesidad de “ordenar el uso del espacio público en nuestra ciudad y garantizar la seguridad, la convivencia y el respeto por la ley“. 

Multas severas

La norma fue votada por amplia mayoría y contempla multas severas para quienes realicen estas actividades. En el caso de los menores de edad, los padres serán responsables.

Un problema creciente

Maranguello destacó en Cadena 3 que la situación social llevó a muchas personas a buscar ingresos a través de estas actividades informales, lo que generó un problema creciente en la ciudad.

“Nosotros tenemos problemas que tenemos muchos menores trabajando en esta actividad a altas horas de la noche”, afirmó la concejal.

Programas

Maranguello también mencionó que el municipio ofrece programas para emprendedores, permitiendo a los interesados iniciar actividades sin costo alguno. “Desde el Gobierno provincial hay grandes ayudas a proyectos”, agregó. 

Es un desafío

Sin embargo, reconoció que la implementación de la norma es un desafío. “Nosotros, viendo vastas experiencias en distintas provincias, no queríamos llegar a eso, por lo tanto hicimos la prohibición de la actividad”, explicó.

La policía hará cumplir la norma

La Secretaría de Gobierno del municipio, junto con la Policía Municipal, se encargará de hacer cumplir la norma. En caso de detectar menores trabajando, la Policía provincial intervendrá.

“Lo que no queremos es que se instalen en Villa Mercedes para hacer esas prácticas”, concluyó Maranguello.

La ordenanza se reglamentará en aproximadamente 15 días y los vecinos esperan que su implementación contribuya a mejorar la seguridad y convivencia en la ciudad.

Fuente: Cadena 3

Comentarios

encuesta

Gas envasado: el Gobierno no incidirá más en el precio. ¿Estás de acuerdo?

Ver Resultados

Últimas Noticias
NOTICIAS RELACIONADAS