Incorpora disposiciones sobre seguridad, transparencia y límites al ejercicio del poder político.
/
La Convención Reformadora comenzó a sesionar el 14 de julio de 2025 y tuvo un plazo de 40 días, con posible prórroga hasta el 12 de septiembre de 2025 .
Se discutieron reformas a 42 artículos y se incorporaron más de 15 temas nuevos, incluyendo la modificación de temas como poder judicial, autonomía municipal, Ficha Limpia, reelección, entre otros .
El texto definitivo fue aprobado y la nueva Constitución fue establecida y estaría vigente desde el mismo día de la jura, el 12 de septiembre de 2025.
Laicidad del Estado
Se eliminó el carácter confesional: la provincia ya no tendrá religión oficial. El nuevo artículo 3 establece que el Estado es neutral, garante de igualdad y no discriminación, y regula la relación con cultos bajo principios de autonomía, cooperación e igualdad.
Sistema de “Ficha Limpia”
Se incorporó este mecanismo para filtrar candidaturas con antecedentes problemáticos.
Poder Judicial
Se introdujeron cambios en la Corte Suprema (composición, nombramientos, límites de edad, procedimientos de remoción), y la Corte tendrá competencia originaria en conflictos entre municipios y otros poderes.
Además, se estableció un límite de 10 años para jueces, posibilidad de reelección, límites, y creación de figuras como el Defensor General Adjunto.
Autonomía Municipal
Se garantiza autonomía institucional, administrativa y financiera a los municipios.
Quienes superen 500.000 habitantes podrán dictar cartas orgánicas mediante Convención por ordenanza, y se establecen períodos y condiciones para su elección.
Poder Ejecutivo, Legislativo y juicio político
Se reformaron múltiples artículos, incluyendo mandatos, estructuras del Poder Legislativo y Ejecutivo, y cláusulas transitorias.
Reelección de autoridades ejecutivas
Se habilitó la reelección para máximos cargos ejecutivos, lo que permitiría que el gobernador Pullaro pueda presentarse en 2027.
Otros derechos y principios
Se incluyeron derechos digitales, derecho a la ciudad, políticas públicas, eliminación de fueros y actualización de prerrogativas institucionales.
Comentarios
encuesta
Francia prohibió los celulares en todas las escuelas. ¿Estás de acuerdo?
Ver Resultados