Emanuel Miño tenía 18 años y fue asesinado por error hace una década en el extremo noroeste de nuestra ciudad. Tras una década, dos de sus verdugos fueron condenados y este miércoles una mujer, apodada Maga, tuvo la última audiencia antes del juicio oral. La Fiscalía adelantó que pedirá 25 años de condena por considerarla la instigadora del crimen a sangre fría cometido a finales de mayo de 2015. La sospechosa, de 32 años, había sido imputada poco después del homicidio, pero permaneció prófuga durante siete años hasta su captura en agosto de 2023, en Mar del Plata, su ciudad natal.
El fiscal Adrián Spelta está a cargo de la investigación y en la audiencia preliminar de este miércoles en el que adelantó el pedido de pena, reconstruyó los indicios que señalan a Maga como quien marcó a Emanuel, a quien llamaban Rocho, para que lo mataran.
Detonante: robo a la transera
En su acusación, el fiscal describió que habían pasado minutos de la medianoche del sábado 30 de mayo de 2015 cuando la acusada, Rocío Magalí “Maga” Parra llegó a su casa de De las Carretas al 8500 –continuación de Urquiza, pasando Wilde–. Apenas ingresó, notó que le habían robado estupefacientes, dinero en efectivo junto a algunas pertenencias.
Por razones lógicas, Maga no hizo la denuncia pero se imaginó quiénes podrían haber sido. Fue hasta la vivienda de zona oeste donde estaban sus proveedores. Habló con Jorge Matías “Re Mati” González y Víctor Alfredo “Narigón” Aguirre.
La mujer les contó que le habían rodado la droga que tenía que vender y señaló a Rocho (por Emanuel Miño) y Pelusa (por Jonatan G.) como los autores. Les pidió que los amedrentaran.
Re Mati y Narigón subieron a un Fiat Uno junto a otros varones, quienes no fueron identificados hasta el momento, y condujeron hasta De las Carretas al 9300. A Maga la llevó un vecino en una motocicleta Honda Tornado, describieron voceros judiciales.
Emboscada fatal
Los agresores detuvieron la marcha a la altura de donde estaba Rocho y Pelusa tomando gaseosas con amigos. Maga fue la primera en acercarse a Pelusa, le dijo algo y fue hacia el Fiat donde señaló a los chicos.
Re Mati y Narigón se bajaron. Discutieron con Emanuel Miño (Rocho) y abrieron fuego. El chico se desvaneció producto de 14 balazos y Pelusa terminó con un impacto en uno de sus brazos mientras los homicidas huían de la escena.
Emanuel fue trasladado por el Sies al Hospital de Emergencias Clemente Alvarez (Heca), donde murió a las horas. Mientras esperaban a la ambulancia, alcanzó a decir el apodo de la mujer. Pelusa, en tanto, fue asistido en el Policlínico San Martín.
Acusación y fuga
Ese mismo día, Maga Parra quedó detenida y en la imputación donde la acusaron como instigadora reconoció que se había confundido y aclaró que no había alcanzado a detener el ataque letal.
El juez a cargo de la audiencia le dictó la prisión preventiva en la modalidad domiciliaria, ya que tenía una hija de 4 años. A los cinco meses, en octubre de 2015, cayeron Re Mati (tenía 21 años) y Narigón (de entonces 27), quien fue apresado tras sacarse una selfi publicada en Facebook desde el Heca. Estaba internado por un accidente de tránsito.
En 2016, la Fiscalía le dictó la captura a Maga ya que se había fugado.
Condena a tiradores y caída de Maga
En julio de 2018, Narigón González y Re Mati Aguirre fueron condenados a 18 años y medio de prisión por el tribunal integrado por la magistrada Mónica Lamperti y sus pares Alejandro Negroni y Román Lanzón. La pena del Narigón se unificó con otra anterior en 21 años.
En ese juicio oral las pruebas reafirmaron la participación de Maga, quien en ese momento seguía prófuga.
La mujer pasó siete años eludiendo a la Justicia hasta el 15 de agosto de 2023 cuando la detuvieron en su ciudad natal, Mar del Plata. En ese momento, voceros policiales y judiciales indicaron que también estaba sospechada por participar en el crimen de Jairo Trasante, el adolescente de 17 años e hijo del también asesinado pastor y ex concejal Eduardo Trasante, cometido el 3 de febrero de 2015 en Zeballos y Dorrego. Por este homicidio fueron penados cuatro hombres a prisión perpetua, aunque el nombre de Maga no surgió en ese proceso como tampoco en esta última instancia.
Preliminar
Maga quedó detenida desde su captura y este miércoles tuvo la audiencia donde el fiscal Spelta concluyó su pesquisa al acusarla como coautora de los delitos de homicidio, tentativa de homicidio –ambos agravados– y portación ilegal de arma de guerra.
En esta instancia, el juez de primera instancia Gustavo Pérez de Urrechu aceptó el requerimiento acusatorio y las pruebas ofrecidas por las partes, allanando el camino para el juicio oral.